Categorías de lugar: MuseosEtiquetas de lugar: Ruinas y Segunda Guerra Mundial
En el mes de febrero de 2020 se conmemoraron los 77 años de la firma, por parte del mariscal Friedrich Paulus, de la rendición alemana en Stalingrado.
La encarnizada batalla que aconteció durante el cerco de esta ciudad -actual Volgogrado- (junio 1942-febrero 1943) fue decisiva para inclinar la balanza de la II Guerra Mundial en contra del III Reich. El combate, que se había iniciado con la táctica alemana de la blitzkrieg (guerra relámpago), se convirtió finalmente en la llamada rattenkrieg (guerra de ratas), ya que las condiciones urbanas de la contienda llevó a que la lucha se estableciera prácticamente cuerpo a cuerpo, dentro de trincheras y pasadizos horadados entre las ruinas de los edificios y las cloacas.
Ante tan penosa situación, el Alto Mando junto los principales miembros del 6º Ejercito Alemán, tuvieron que protegerse en unos túneles cuasi fortificados construidos bajo los almacenes Univermag, que se ubicaban en el centro neurálgico de la lucha. En estos sótanos, donde los alemanes vivieron por bastante tiempo e, incluso, celebraron la Navidad de 1942, se decidieron los últimos días de la contienda y fue de allí desde donde Paulus, recién nombrado mariscal como regalo “envenenado” de Hitler -ya que nunca se había rendido un mariscal alemán y esperaba, por tanto, que se suicidara-, salió para firmar su capitulación, mientras algunos de sus subordinados se inmolaban antes de caer prisioneros del Ejército Rojo.
Pero, si bien esta etapa de la historia reciente de Europa es archiconocida, no lo es tanto el hecho de que los sótanos-refugio de Paulus se conservan tal como estaban en aquellos momentos, convertidos en museo de sitio que puede visitarse. Entrar en las profundidades de esos interminables pasillos llenos de tuberías y cableados y encontrarse con las estancias escasamente iluminadas, que mantienen en gran parte el mobiliario y enseres originales, y que están musealizadas para que de la impresión de transportarte a aquellos dramáticos días… realmente sobrecoge.
Fotografías: Esther Núñez Pariente de León.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.