Categorías de lugar: AbandonadosEtiquetas de lugar: Epidemias, Maldición y Muerte
Ochate es un municipio despoblado que forma parte del Condado de Treviño, en la provincia de Burgos. Se encuentra inmerso en un enclave especial, rodeado de las montañas alavesas que dificultan su visita. Desde mediados del S.XIX se conoce como el pueblo maldito, debido a los fenómenos paranormales y misterios que nunca se han llegado a resolver.
Actualmente se conservan poco más que la torre de la iglesia, dos casas y la ermita de Burgondo. Estos edificios son los pocos testigos de la existencia de una población devastada por numerosas epidemias, misteriosas desapariciones y extrañas muertes entre los siglos XVII y XIX
Las primeras referencias del pueblo se remontan a la Edad Media, aparecen registrado 15 habitantes en la Nómina de San Millán. En 1254 la aldea desaparece sospechosamente del mapa y no se encuentran más datos hasta el siglo XIV. En 1557 Ochate estaba totalmente deshabitado, pero pasado el siglo XIX se convirtió en uno de los pueblos más poblados de toda la comarca. Fue en este periodo en el que se empieza a desarrollar la maldición y se suceden las diferentes epidemias. En 1860 los habitantes sufren de viruela y cuatro años después tifus, deshaciéndose de la mayoría de la población que en 1870 sufriría una epidemia mortal. El cementerio estaba desbordado y obligó a hacinar los cadáveres en la vaguada que forma el centro de la aldea. A partir de entonces, es conocido por ser un lugar maldito.
Fotografías: Basotxerry
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.