iglesia
caballarint
reliquias
Categorías de lugar: IglesiasEtiquetas de lugar: Edad Media, Milagros, Reliquias y Santos
Se trata de una iglesia románica segoviana que data del siglo XIII. Se trata de una iglesia de una sola nave con añadidos posteriores del siglo XVIII. Cuenta con numerosos capiteles historiados con formas animales y vegetales entre las que destaca la figura del halconero. También podemos admirar una pintura al fresco que representa a san Cristóbal portando al niño Jesús.
La iglesia custodia las reliquias de las cabezas de los santos hermanos Engracia y Valentín que fueron decapitados por los moros en la llamada Fuente Santa también en Caballar. Cuando no llueve, los municipios de la zona acuden en procesión desde la iglesia hasta la fuente con las reliquias, para realizar las llamadas «mojadas de Caballar». Los huesos se sumergen en el agua y con esta se riegan los campos y se obra el milagro. Si la primera vez no funciona, se pueden hacer rogativas hasta en tres ocasiones. Desde el siglo XVI que se tienen registros, solo una vez fue necesario hacer tres veces el ritual y siempre llovió. Las últimas mojadas se celebraron en 1992.
Fotografías: Ángel Maderuelo
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.