puntanati1
puntanati2
puntanati3
Categorías de lugar: EdificiosEtiquetas de lugar: Faro de Punta Nati y Ciudadela
Al oeste de Menorca nos encontramos con un paisaje construido por el hombre a base de piedra. No se trata de un yacimiento prehistórico como los que abundan en la isla, sino que es mucho más reciente: de los siglos XVIII y XIX de nuestra era.
Básicamenta nos encontramos los famosos muros de piedra seca que se ven a lo largo de toda la isla, además de unas curiosas edificiaciones llamadas barracas. Estas barracas tienen forma de pirámide escalonada (casi como los zigurats babilónicos) y son normalmente de planta circular aunque algunos la tienen cuadrada. Estos singulares edifcios tenían la misión de guardar el ganado, además de cobijar a personas en ocasiones.
Al igual que las Taulas, las entradas a las barracas están orientadas al sur para contrarrestar el fuerte viento de tramontana que sopla fuertemente en toda la isla. No obstante, esta orientación está desviada cuatro grados del sur. Esto quiere decir que se construyeron con una brújula. Una teoría apunta a una posible vinculación masónica, en concreto a la primera logia de España (establecida en Menorca en período de dominio inglés) y que lleva por nombre Logia de la Torre de Babel. Quizá sea casualidad, pero estas barracas menorquinas recuerdan a la Torre de Babel, como mencionábamos.
Estando allí se puede visitar también el faro, guía para los barcos en esta zona de la isla.
Fotografías: Mistérica.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.