gargantalaolla
lugar categorías: Edificios y MuseosEtiquetas de lugar: brujas, Inquisición y Instalación
Aunque hay muchos museos que tratan el tema de la Inquisición, el de Garganta la Olla sobresale por ser un lugar real donde operó el Santo Oficio y por ello está impregnado de una atmósfera opresiva, reflejo del sufrimiento que allí tuvo lugar.
Aunque la casa se construyó con anterioridad, fue ocupada por la Inquisición en 1606, siendo Iván Muñoz su propietario y familiar de uno de los miembros de este tribunal.
Este museo podría calificarse como etnográfico, ya que en su interior alberga utensilios y enseres de la vida cotidiana en el pueblo. Pero además de eso quedan cadenas y argollas que nos trasladan a los momentos más terribles en los que la casa fue lugar de tortura.
Una de las estancias de la planta bajaes la destinada a calabozo. Allí se retenía a los judíos para después pasar a interrogarlas. En la planta superior está el balcón de donde se colgaban a los presos. Junto a él la sala de tortura con instrumentos y máquinas destinadas a infringir dolor para obtener la confesión de los reos: la polea, el ataúd,el potro de tortura, las cadenas de hierro con bolas y los látigos.
En el despacho encontramos el sillón del inquisidor junto a un arcón y, fuera de la vista, un acceso a un zulo para guardar los documentos importantes del Santo Oficio. Como una ironía, podemos ver inscrita en algunas puertas la frase “Ave María”, para intentar sacralizar aquellos actos terribles.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.