02a-Diputación
02b-Diputación
Categorías de lugar: FantasmasEtiquetas de lugar: Fenómenos extraños, Iglesia y Mezquita
En la céntrica calle de Mesones se erigía desde el S. XVII la Iglesia de la Magdalena, sobre el antiguo solar de lo que fue el barrio musulmán del gremio de herreros denominad Al-haddadin, donde existían varias mezquitas y una rábita u oratorio. Durante el tiempo que la Iglesia permaneció en activo ya los lugareños hablaban de que el lugar estaba maldito: habían visto imágenes religiosas que se desprendían y otros objetos que caían de sus capillas. Los niños del barrio jugaban en esa época a “oír ruidos” dentro de la antigua iglesia. Incluso se hablaba de un trágico suceso donde un coche fúnebre que recorría la angosta calle de Mesones rumbo hacia la iglesia, de pronto, sin razón aparente los caballos saltaron desbocados matando a varios transeúntes… La iglesia, tras la desamortización, fue cerrada y posteriormente convertida en el Almacenes “La Magdalena” en 1892 y posteriormente reformada en los Grandes Almacenes Wolworth. Lo que se presentaba como una reforma común, acabó con un espeluznante descubrimiento: tras la pared de una de las habitaciones se encontraron una enorme cantidad de huesos de niños, que fueron inmediatamente tapados para no obstaculizar el transcurso de las obras… A partir de 1985 el edificio pasó a ser la sede de la Diputación provincial granadina, y fue entonces cuando ese propagaron más todos los fenómenos extraños ocurridos allí. La prensa se hizo eco de ello y relató: misteriosos tocamientos a los funcionarios, tirones de pelos, mesas que se caían solas, cajones que se abrían y cerraban o máquinas de escribir funcionando sin que nadie las accionase. Tal fue el estado de alarma de los que allí trabajaban que los responsables de la Diputación accedieron a que un grupo de expertos realizaran una investigación en el lugar. Los resultados fueron sorprendentes: pudieron ver una figura oscura que parecía tener rostro y llevar sombrero, haces de luces de distintos colores, una nube de humo saliendo del muro donde se encontraron los huesos, y se registró incluso que las plantas del edificio producían la fotosíntesis invertida, es decir desprendían oxígeno y asimilaban anhídrido carbónico. El retrato robot del fantasma encontrado, muchos vecinos lo identificaron con el padre Benito, un antiguo cura al que su orden religiosa no le permitió donar sus bienes a los pobres de Granada… Desde 2006 el edificio se remodeló en su integridad, ocupando hoy día las oficinas municipales del Catastro. Aún nadie ha dado una explicación lógica a los extraños inquilinos del lugar.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.