-
Durante la Guerra Civil española se implementaron numerosos aeródromos de campaña que, no obstante su condición efímera, necesitaban contar con una serie de características específicas para que resultaran funcionales; uno de ellos es el denominado como Sisones, bastante ignorado a pesar de las grandes proporciones de su pista (2000 por 1200 m.) y la utilidad que rindió en batallas tan Read more...
-
Sobre un alto promontorio a cuyos pies se extiende el río Aragvi, en la reserva de Zhinvali en Georgia, se yergue magnífico el castillo-monasterio de Ananuri, casa de la familia ducal homónima al río. Ubicado próximo a la llamada carretera militar de Georgia, que une este país con la república rusa de Osetia del Norte, detentó una posición estratégica desde Read more...
-
A las afueras de la ciudad de Segovia, y muy cerca de la localidad de Zamarramala, se encuentra la iglesia de la Vera Cruz. En 1208 los templarios la emplazaron alejada del acueducto romano y el Alcázar por la concentración de fuerzas telúricas. Cuenta la leyenda que siglos atrás, mientras los templarios velaban por el cuerpo de un freire muerto Read more...
-
A escasos kilómetros de la frontera francesa y del valle del Baztan se encuentran las Cuevas de Zugarramurdi, conocidas por ser lugar de celebración de los míticos aquelarres o reuniones de brujas, perseguidas por la Inquisición durante el siglo XVI. Al llegar la Navidad de 1608, María de Ximildegui regresó del territorio francés a su pueblo natal, Zugarramurdi, donde confesó ser una bruja y Read more...
-
La ciudad imperial de Toledo, abrazada por el Río Tajo, custodia misterios sagrados y enigmas inexplicables. En el número 3 del callejón de San Ginés se encuentran las llamadas Cuevas de Hércules. La tradición legendaria atribuye las cuevas al Palacio de Hércules. Según la leyenda, Hércules, fruto de la unión del dios Zeus y la mortal Alcmena, tras recorrer la Península Ibérica, fundó las ciudades de Read more...
-
La actual sede del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía se constituyó en lo que antiguamente fue el Hospital de San Carlos. El hospital fue clausurado en 1965 tras permanecer varios años abandonado. Sin embargo, en el año 1990 el Ministerio de Cultura lo declara Monumento Histórico-Artístico e inicia su recuperación, con el objetivo de constituir un museo de Read more...
-
Camuflado en un profundo bosque de píceas y abedules cercano a la localidad de Gierloz (actualmente Polonia), Hitler edificó allí su gran cuartel militar de Führerhauptquartier Wolfsschanze (Guarida del Lobo) donde pasó en torno a 800 días. Se trataba de un complejo fortificado, rodeado de grandes medidas de seguridad (campos minados…) que daba cabida a unos 80 edificios de los Read more...
-
El lago de Bañolas o l’Estany de Banyoles se encuentra en la localidad de Bañolas, provincia de Girona, en el límite Francia y España. Está considerado como el conjunto cárstico más extenso de España, llegando a alcanzar hasta los 400 metros de profundidad. Su extensión en la época cuaternaria, época en la que se formó, superaba entre 6 y 8 Read more...
-
La provincia de Sevilla es muy rica en arqueología: desde las mas antiguas graveras con materiales paleolíticos, pasando por tartesios, romanos, musulmanes… hasta la más reciente incorporación a esta disciplina, el patrimonio industrial, hay muchos y buenos ejemplos de la huella histórica del ser humano en estas tierras. Sin embargo, cuenta con muy pocos grabados rupestres. De hecho, el único Read more...
-
La batalla de Stalingrado fue la mas sangrienta de toda la II Guerra Mundial; las víctimas mortales directas alcanzaron 1.200.000 en el bando soviético (militares y civiles), y en torno a 750.000 entre las filas germanas. Pero tan terrible sacrificio tuvo una recompensa: significó el principio del fin del III Reich, tras la derrota que la heroica ciudad infringió a Read more...