iglesiapolvoranca
fachadapolvoranca
Categorías de lugar: IglesiasEtiquetas de lugar: Edad Media y Fantasmas
Polvoranca es una aldea olvidada, extinguida se podría decir, localizada en el extrarradio de Madrid, en Leganés. No se sabe con exactitud la época exacta de su creación, pero data de la época medieval. Fue un poblado de la nobleza, pequeño, de unas 250 personas. Así lo confirman los restos que todavía quedan de la antigua torre, en dónde se alojaba un gran escudo feudal, hoy devorado por la erosión y el deterioro de la propia torre que lo portaba.
Como en todo territorio de la época, no podía faltar una iglesia. Fue a partir del año 1650, cuando fue levantada por los arquitectos Francisco de Mora y Juan Gómez de Mora. Construida sobre las ruinas de una antigua ermita, de estilo barroco, la iglesia de San Pedro Apóstol es una de los pocos restos que aún se conservan. Actualmente ubicada dentro del parque de Polvoranca, a su alrededor se puede ver algún atisbo de lo que fue la pedanía.
Popularmente se le conoce como “pueblo maldito”, ya que la población fue pasto de la peste negra y de otras enfermedades. Tuvo que ser quemado en su mayoría, para evitar que se extendieran. Una aterradora historia, cuenta que una noche, durante de la epidemia, un 1 de Noviembre, murieron repentinamente muchas personas a la vez. Todavía hoy, en la iglesia de San Pedro, en esa noche y en muchas otras, es frecuente que se oigan ruidos extraños, voces lejanas,
quizás de la energía de aquellas personas.Cada vez, son más los testigos, visitantes, de estos fenómenos.
Fotografías: Ignacio López Terciado.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.