Fuente_del_Ángel_Caído_700x400
Categorías de lugar: EstatuasEtiquetas de lugar: Bellver, Fuente, Lucifer, Parque del Retiro y Siglo XIX
La fuente del Ángel Caído es una de las más emblemáticas estatuas de la ciudad de Madrid, pues está dedicada a Lucifer.
Se encuentra en el Parque del Retiro, el gran pulmón del centro de Madrid. Este parque tiene su origen en los jardines del Real Sitio del Buen Retiro, fundado por el rey Felipe IV en 1630. Dos siglos más tarde pasó a ser un parque municipal público y, a partir de 1868, se convirtió en el Parque de Madrid.
La estatua del Ángel Caído está ubicada en la confluencia de dos grandes ejes del parque, en la denominada Glorieta del Ángel Caído. Este lugar, al sur del antiguo Real Sitio, tiene importancia histórica pues allí se encontraba la ermita de san Antonio de los Portugueses. Posteriormente, en la época de Carlos III, se construyó allí la Real Fábrica de Porcelanas del Buen Retiro formando un cuadrado que rodeaba la ermita.
La fuente del Ángel Caído se erige en el centro de la glorieta después de la destrucción de la ermita y de la fábrica de porcelanas tras la Guerra de la Independencia. La escultura se realizó en 1877, por el escultor madrileño Ricardo Bellver, que había estado pensionado en Roma. Con ella ganó la medalla de primera clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Está inspirada en unos versos de El paraíso perdido de John Milton, acerca de la perdición ante Dios del ángel Luzbel quien se convertirá en Lucifer. La obra se envió a la Exposición de París de 1878 donde tuvo gran éxito y, poco después, se instaló definitivamente en Madrid. Está colocada sobre un pedestal con figuras de diablos en su base y surtidores de bronce que vierten hacia un pilón diseñado por el arquitecto Francisco Jareño, que participó en diversas obras del parque. La obra se inauguró en 1885 y tiene el incierto prestigio de ser el único monumento representativo del diablo en el mundo. Para más inri, se ha comprobado que se encuentra a una cota de 666 metros sobre el nivel del mar, lo que haría referencia al número bíblico de la Bestia del Apocalipsis.
Fotografía: Wikipedia.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.