cornia1
cornia2
cornia3
cornia4
Categorías de lugar: YacimientosEtiquetas de lugar: Ciclópeo, Prehistoria, Talayótico y Talayots
Parece mentira que desviándote un poco de la carretera de Mahón hacia un polígono industrial puedas encontrarte uno de los yacimientos más impresionantes de Menorca, el de Cornia Nou.
Este complejo arqueológico destaca por tener dos talayots bastante bien conservados. El más importante y mayor en tamaño es el talayot oeste, el cual tiene un edificio adosado del cual parte una escalera de grandes proporciones que conducía a la cima del edificio. Se trata a demás de uno de los talayots más antiguos de la isla. No podemos saber cuál era el uso de esta estancia superior pues sus piedras fueron reutilizadas en los años 40 del siglo XX para acometer algunas construcciones en Mahón.
En el edificio adosado de la parte inferior encontramos un acceso con un pórtico adintelado y hallamos una pista para conocer mejor a los habitantes de este lugar allá por el primer milenio antes de nuestra era. Se trata de un hogar, un lugar donde tostaban el cereal para descascarillarlo y donde se han encontrado numerosos utensilios para el procesado de alimentos: morteros, punzones y espátulas.
El segundo edificio del complejo es el talayot oriental es muy peculiar. Está formado por dos cuerpos separados que dejan entre medias un pasillo que lo atraviesa y da acceso a un cerro fortificado con unos muros formados por grandes piedras.
Se sigue trabajando en este yacimiento, el cual arrojará seguro nuevas noticias sobre la cultura talayótica.
Fotografías: Mistérica.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.