CIMG2370
CIMG2412
Captura
Captura-Antonio-Ortega
Captura2
Categorías de lugar: Leyendas
Esta leyenda se inspira en una temática recurrente en nuestra geografía: el amor prohibido de jóvenes de distinta creencia religiosa. Favorecido por el establecimiento y permanencia de la cultura islámica durante varios siglos, que culmina en la Reconquista.
En Rascafría se encuentra el hermoso paraje de Peña de la Mora, en el que Andrés y Fátima desarrollaron su aventura amorosa. Andrés era un joven soldado cristiano y Fátima una sarracena. Ella acudía diariamente a bañarse a la peña, con el agua depositada del rocío. En uno de sus baños fue descubierta por el soldado, que quedó obnubilado con su belleza y se enamoró irremediablemente.
Desde entonces, el muchacho acudía cada mañana para contemplarla a escondidas, hasta que fue descubierto. El soldado intento disculparse, pero la joven se tapó rápidamente y huyó. En su búsqueda, el joven encontró un asentamiento sarraceno de mercaderes en lo alto de la peña. Frecuentó el lugar hasta que consiguió robarle el corazón, allí se reunían todas las mañanas y daban rienda suelta a su amor. Pero un día, Andrés no apareció. Ambos acordaron que en el caso de que esto ocurriese, Fátima escondería un rubí rojo, de tal forma que, el joven, al volver y encontrarlo, supiera que le seguía queriendo. Andrés no volvió a aparecer, pero Fátima acudió durante años hasta que su salud se lo permitió. Se dice que la piedra sigue escondida esperando a ser descubierta.
Fotografías: Antonio Ortega
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.