tomas-cerdido
chuchi
isabel
Charles-Clifford
A la sombra del cerro de Bú, junto al embarcadero del río Tajo en Toledo, se sitúa una casa con muchas leyendas y misterios. Se trata de la famosa casa del Diamantista, antes conocida como casa del tinte del barco. Fue a mediados del s. XIX (no se sabe en qué año exacto), cuando uno de los mejores artesanos orfebres de este siglo, Don José Navarro, se mudó a vivir a esa casa. Su forma única y detallista de tratar las piedras preciosas más valiosas y duras, hizo que realizara piezas extraordinarias para la nobleza, la iglesia e incluso para la realeza.
Precisamente en torno a ese trabajo realizado para la monarquía se centra la famosa leyenda que hizo mítica la casa del Diamantista.
La fama conseguida por el artista hizo que hasta Doña María Cristina de Nápoles conociese su trabajo, quedando tan fascinada que envió a uno de sus sirvientes para comunicarle al orfebre que sería él el encargado de realizar la corona para el acto de proclamación del reinado de su hija, Isabel II. Según la leyenda, Don José Navarro quedó tan extasiado por el encargo que se quedaba dormido delante de hojas en blanco, ante la imposibilidad de realizar una joya a la altura de la futura reina. Trabajó durante mucho tiempo, sin conseguir un boceto sobre el que trabajar. Una noche de luna llena, el artesano estaba tan exhausto que cayó en un sueño profundo. Al amanecer, sorprendentemente, delante de él pudo ver el diseño de la corona más bella que jamás había visto, pero la complejidad de su elaboración y la búsqueda de las piedras preciosas necesarias le hicieron bloquearse de nuevo. Para su sorpresa al despertar al día siguiente tenía las piedras preciosas en su mesa. Extrañado una noche se hizo el dormido y descubrió, según cuenta la leyenda, que unos duendecillos entraban a su taller para acabar el encargo a tiempo y entregarle la bella corona a la futura reina. Fue así, con esa corona, como fue fotografiada por Charles Clifford, Isabel II.
También se cuenta que durante el día y la noche se escuchan psicofonías de todo tipo alrededor de la casa, actualmente convertida en hotel.Fotografías: Tomás Cerdido / Chuchi / Charles Clifford
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.