06-El-yacimiento-de-Valencina-de-la-Concepciónl
Categorías de lugar: YacimientosEtiquetas de lugar: Daga, herramientas y Prehistoria
Cuando pensamos en herramientas prehistóricas, vienen a nuestra mente artefactos hechos con sílex u obsidiana, es decir, pensamos en herramientas líticas, en oposición a objetos posteriores hechos a partir de metales. Sin embargo, a mitad de camino entre estos periodos hubo otra “industria” más extraña, escasa y desde luego menos conocida, de la que surgieron herramientas de cristal y cuarzo, entre otros materiales raros. Varios de los mejores ejemplos de estas peculiares herramientas se descubrieron en el yacimiento de Valencina de la Concepción, municipio español de la comarca del Aljarafe (Sevilla), datado en el III milenio a. C. En la fotografía, a la izquierda, una alabarda o daga de cristal de roca y, a su derecha, puntas de flecha hechas con el mismo material. Dada la dificultad de trabajar con estos frágiles materiales y el lugar concreto donde se hallaron las herramientas –enterradas junto a varios dólmenes y megalitos–, los arqueólogos que las investigaron sospechan que las armas no se diseñaron con un propósito práctico sino religioso o ritual, de manera que es probable que los objetos se fabricaran para formar parte de ajuares funerarios.
(Foto: L. García Sanjuán/ M.A. Blanco de la Rubia)
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.