Sin-título2
Sin-título3
Sin-título4
Categorías de lugar: Curiosidades
A 58 kilómetros de Madrid, se encuentra Zarzalejo, un pueblo perteneciente a la ruta imperial, cuyo pasado está ligado a la construcción del Real Monasterio del Escorial.
Al morir su padre, Felipe II comienza la búsqueda del mejor emplazamiento en la Sierra de Guadarrama, para construir un panteón. Para ello constituyó una comisión, encargada de recabar información urbanística de los pueblos. Atraído por la situación geográfica de Zarzalejo, se desplazó hasta allí junto a su corte, el 8 de agosto de 1561. El pueblo se sitúa en las estribaciones meridionales de la Sierra de Guadarrama, a los pies de dos macizos graníticos: La Machota Alta y la Machota Baja. Se dice que en un principio, las intenciones del monarca eran las de construir su real sitio en Zarzalejo, dada su proximidad a las canteras, pero la falta de agua lo hizo desistir.
Sin embargo, existe otra versión que alimenta una leyenda relacionada con los vecinos de Zarzalejo. Se dice que estos se negaron rotundamente a la construcción del monasterio en sus tierras, a fin de prevenir la expropiación de sus tierras. Tras varios años de desencuentros, el monarca desistió y los zarzalejeños cumplieron su objetivo. Pero la manía personal de Felipe II de no permitir biografías suyas en vida, nos impide saber qué hay de verdad en toda esta historia.
Fotografías: Ricardo Fernández del Blanco, Luis Fernando Pérez Sanz
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajuste los criterios de búsqueda e inténtelo de nuevo.
El mapa de Google no se ha cargado
Lo sentimos , incapaz de cargar la API de Google Maps.