Españoles y portugueses hemos tenido una historia en la que en muchas ocasiones hemos sido rivales, sobre todo en la época del dominio de los mares, pero lo que pocas veces se ha puesto de relieve es el origen común de nuestros dos pueblos. La exposición que hoy comentamos se fija precisamente en ese punto: Lusitania como foco romano generatriz de España y de Portugal.
La exposición abarca un período de cinco siglos en los que la Lusitania, con capital en Augusta Emerita (Mérida), fue uno de los bastiones de Roma en el extremo occidental de Europa. Pero bajo el dominio romano, numerosos pueblos convivieron en los terrenos que abarcan Portugal, Extremadura, Salamanca y el área más occidental de Andalucía.
La exposición se compone de nueve áreas que exploran la sociedad, la cultura, la economía y la religión con más de 200 piezas exhibidas entre las que destacan 15 objetos de gran valor histórico y arqueológico, clasificados por el Estado portugués como “Tesoros Nacionales”. Podemos citar la estatua de un guerrero lusitano que se supone se colocaba a la entrada de las ciudades para imponer respeto y autoridad a todo aquel que accedía a esas tierras.
Esta muestra sirve para conocer de primera mano esas culturas que convivieron bajo el dominio romano y que nos muestran el origen de las dos naciones ibéricas. Paradójicamente, la provincia romana de Lusitania, pese a ser de gran importancia en el imperio apenas ha sido estudiada y por ello esta exposición constituye un hito en la comprensión de la compleja sociedad lusitana.
Uno de los elementos singulares de la exposición es que el museo ofrece una experiencia a través de una aplicación para móvil y el uso de ‘iBeacons’. De este modo, el visitante, además de leer la traducción de los textos latinos, podrá oír la lectura de esos textos tal y como se podrían escuchar en el latín de la época, un logro de los investigadores de la Universidad de Lisboa.
La muestra está dirigida por cuatro comisarios: José María Álvarez y Trinidad Nogales, del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida; Antonio Carvalho, del Museu Nacional de Arqueologia de Lisboa, y Carlos Fabião, de la Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa.
Referencias:
Museo Arqueológico Nacional (c/ Serrano 13, Madrid)
Exposición: Lusitania romana, origen de dos pueblos
Fechas: del 1 de julio al 16 de octubre de 2016.
http://www.man.es/man/exposicion/exposiciones-temporales/lusitania-romana.html

Mistérica es un proyecto a través del cual llevamos a cabo el programa de radio Mistérica Radio Secreta, la revista Mistérica Ars Secreta y la aplicación web Mistérica Terra Secreta.