Un artículo de Pedro Ortega.

En un relato de Nathaniel Hawthorne titulado Una colección de Virtuoso, por medio dólar, el protagonista era invitado a ver la exposición de los mayores tesoros de la historia y la fantasía humana jamás vistos: la escultura original de La oportunidad de Lisipo, la más famosa escultura perdida; el lobo que devoró a Caperucita Roja, la paloma que trajo la rama de vid a Noé, Rocinante, la espada Excalibur, el libro de magia de Cornelio Agripa, la lámpara de Aladino, la capa de Carlomagno… y así un sinfín de objetos imposibles se daban cita en este gabinete de curiosidades que imaginó este famoso escritor de Nueva Inglaterra. ¿Sería posible hoy día visitar una colección como la de Virtuoso?

Este artículo pertenece a Mistérica Ars Secreta Nº1

Portada Mistérica Nº1 mediana

Si quieres leer el artículo completo puedes comprar la revista en:

logo Kiosko y más

logo Zinio

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Asociación Cultural Mentenebre +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.