Velázquez es un autor inmortal. Sus personajes siguen mirando interrogantes, desafiantes, irónicos o enigmáticos a los espectadores que, con el paso de los siglos, les miramos desde el otro lado de ese espejo que es el lienzo. Como no podía ser de otra manera, las nuevas tecnologías se han visto atraídas por el magnetismo de este pintor, y nos ofrecen nuevas y atractivas maneras de acercarnos a su obra y vida. Es el caso del MOOC lanzado en noviembre por MiriadaX, que sin duda revelará datos sorprendentes sobre el artista.
Un MOOC es el acrónimo de “Massive Open Online Course” (Curso Abierto Masivo en Línea). Los MOOC representan una forma de aprender diferente, donde el contenido no está explícito, sino que es el alumno quien debe ampliar la información básica que se le ofrece y colaborar con otros usuarios para, de forma colaborativa, resolver las actividades que se plantean. Dicho de otro modo, el alumno construye su propio aprendizaje solo o con otros, a su ritmo, y profundiza en la materia y en el conocimiento hasta el grado que él prefiera.
Los MOOC no son un concepto nuevo, pero siguen prosperando y ganando adeptos en la actualidad. Podemos encontrar este tipo de cursos tanto avalados por prestigiosas universidades (Coursera) como generados por profesionales que generosamente comparten su expertise (Womenalia). En ambos casos el fondo es el mismo: se ofrece conocimiento “gratuitamente” a cambio de un beneficio, que para una institución (pública o privada) es el prestigio y la compra del certificado final, y para el profesional es –al menos- la mejora de sus conocimientos o habilidades.
En el caso del MOOC sobre Velázquez de MiriadaX, se presentan contenidos exclusivos del Museo del Prado así como 30 vídeos con localizaciones reales en tecnología ultra-definición en 4K. Incluso en ciertos momentos el pintor volverá a la vida y servirá de guía en un interesante recorrido virtual, junto con los alumnos del MOOC, por la pinacoteca nacional.
La primera edición de este MOOC comienza el día 16 de noviembre, y es posible inscribirse de forma gratuita a través del siguiente link. Para terminar de convencer a los indecisos, recomendamos visualizar el tráiler promocional.
Realizar este MOOC es una excelente idea tanto para los estudiosos y entusiastas de la Historia del Arte como para los interesados en comprobar cómo se puede modernizar y hacer atractiva la figura de un artista para las nuevas generaciones, a través de formas de aprender digitales, sociales y colaborativas.
Para saber más:
- Velázquez se suma a las nuevas tecnologías. http://www.descubrirelarte.es/2016/11/04/velazquez-se-suma-a-las-nuevas-tecnologias.html
- 5 razones por las que deberías hacer un MOOC: http://www.lateralia.es/5-razones-para-hacer-un-mooc/
Eva Astorga es experta en aprendizaje digital con más de 17 años de experiencia en consultoría y unos cuantos más en multimedia y videojuegos. Autora del blog www.lateralia.es.