Nubla

Que muchos videojuegos se merecen estar en un museo, es un hecho. Desde hace algunos años existen centros específicos que procuran conservar esta forma de ocio, cultura y arte que va más allá del mundo del ocio y entretenimiento. Muchos adultos que ahora tienen en torno a 40 años han crecido, se han divertido y han aprendido con los videojuegos clásicos, y en la actualidad el formato está experimentando una revolución sin precedentes ligada a la incorporación del componente social, Internet y las nuevas tecnologías (realidad aumentada, realidad virtual, etc.)

Aunque aún son algunos los que piensan que los videojuegos son una pérdida de tiempo y que fomentan hábitos negativos (violencia, sedentarismo, asilamiento social), son muchos los defensores que con sólidas razones ven en ellos una forma de acercamiento de la cultura a las nuevas generaciones. ¿Por qué separar el arte, la música o la literatura de un formato que aprovecha la motivación intrínseca para enganchar a los usuarios y convertirles en protagonistas de una aventura única? ¿Realmente hay que elegir entre quedarse en casa jugando una partida en la videoconsola o en la tableta, o pasar una mañana en algún museo o galería?

Los responsables de muchos museos del mundo, como el MOMA, han sido conscientes de esta gran oportunidad de trasladar al museo del siglo XXI, y además de múltiples APPs y elementos interactivos en sus instalaciones, han apostado por crear verdaderos videojuegos con los que vivir el arte en primera persona.

Este es también el caso del Museo Thysssen y su recientemente presentado Nubla, The Game, una aventura gráfica desarrollada por Gammera Nest. El protagonista del videojuego es un personaje que habita dentro de los cuadros del Museo Thyssen-Bornemisza. El objetivo del juego es ayudar a este solitario amigo a descubrir quién es y conocer su pasado resolviendo diversas pruebas.

nubla_the_game
Portada de Nubla, The Game.

El protagonista tendrá que interactuar con los personajes que habitan en el interior de los cuadros, tal y como se presenta en el tráiler de lanzamiento:

trailer_nubla_the_game
Trailer de Nubla, The Game.

Se trata pues de un juego de aprendizaje y descubrimiento que hará las delicias de los más jóvenes, que poco a poco irán resolviendo puzles y descubriendo los misterios ocultos en este mundo fantástico y olvidado.

captura_de_fondo
Fondo de pantalla de Nubla, The Game.

Confluyen por tanto dos objetivos: hacer del museo un espacio sugerente, atractivo y misterioso, que ejercite la imaginación y capacidad evocativa y creativa del jugador; y por otro, demostrar las posibilidades del formato de videojuegos para acercar el arte a las nuevas generaciones.

En la actualidad Nubla se puede descargar de la PlayStore por apenas 9€, sin duda un precio muy atractivo, y se sigue actualizando con frecuencia, corrigiendo los fallos habituales que hay en cualquier desarrollo de software.

Además, desde el Apple Store y el Android Market es posible obtener Las Islas de Nubla, una APP gratuita que propone un viaje fantástico por varias islas basadas en museos de la colección Thyssen. Utilizando la lógica de la narrativa transmedia, estas historias son complementarias a las narradas entre el primer y el segundo episodio del videojuego, algo similar a los “Animatrix” intercalados entre Matrix Reload y Matrix Revolutions.

app_islas_nubla
Captura de la APP “Islas de Nubla”.

Esta APP es el resultado de los interesantes talleres Art Game con los que el Museo Thyssen interactúa con los jóvenes para imaginar y crear nuevas islas para el universo de Nubla, y en los cuales se puede participar previa inscripción.

talleres_nubla_art_game
Talleres Nubla Art Game.

Sin duda, una fórmula original e interesante para desarrollar los conocimientos de los más jóvenes y fomentar sus ganas no solo de recorrer las salas virtuales, sino también de acercarse a visitar los espacios físicos donde se cobijan tantas obras de arte maravillosas.

Pasa saber más:

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Asociación Cultural Mentenebre +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.