Gary Lachman.

El ocultismo en la política.

Biblioteca OCULTURA.

Ediciones Luciérnaga. Barcelona, 2017.

352 págs.

18,95 €

 

Aquel que fuera guitarrista de Blondie y de Iggy Pop nos trae un libro muy a tener en cuenta si se quiere entender lo que ha sido nuestra historia en los últimos siglos. El ocultismo en la política inicia una nueva biblioteca, publicada por Ediciones Luciérnaga y que dirige Javier Sierra, orientada a darnos una idea de esta otra historia.

El ocultismo es un movimiento filosófico que naciendo en el siglo XVIII ha cambiado nuestra manera de vivir y de pensar. Movimientos en la sombra ya que el conocimiento y la filosofía se tenían que mantener ocultos, pues tanto las monarquías como la religión no podían permitir que fuera conocido por el pueblo, persiguiendo cualquier divulgación de los mismos.

La historia se estudia de cuatro maneras diferentes. La primera es esa historia que nos enseñan en el colegio que cada vez parece mas claro que se hace para que la odiemos.

La segunda forma de estudio, muy semejante a la anterior, se fundamenta en el concepto del macho alfa, aquellos que fueron reyes o que se dedicaron a ganar batallas, esta historia carece de interés porque como ya sabemos todos la historia la escribe el que gana las guerras por lo que la mentira es el método de trabajo para este modelo.

Después existen otros dos sistemas más, uno es el de analizar los procesos sociológicos y económicos que han movido a tal o cual acontecer histórico, este realmente nos mostrara la realidad de una época.

Y por último tenemos la historia de las ideas, los movimientos filosóficos, que se han ido asociando a las creencias religiosas, y que han organizado los cambios sociales hasta nuestros días.

Tras los inicios del protestantismo se producen toda una serie de movimientos filosóficos donde su base será el conocimiento y eso hará que se creen una serie de asociaciones cuyos fines serán el desarrollo de la humanidad y de sus componentes y se volverán organizadores de la política. Dejaron de ser ocultos para volverse visibles y sus enseñanzas pasaron de ser ocultas a ser cultas, o la base de nuestra cultura.

Desde la salida a la luz de los Rosacruces, un montaje sin base real, se empiezan a organizar diferentes grupos de poder que consideran como fin de si mismos el organizar a la sociedad. Así tenemos que grupos masónicos, iluminati, Sociedad Teosófica, Sociedades Cristianas… tomando como suyas las ideas de Manuel Swedenborg, René Guénon, Julius Evola, Rudolf Steiner, Nicholas Roerich, Mircea Eliade, Carl Gustav Jung, o Aleister Crowley, han peleado, desde entonces, para conseguir desarrollar dos líneas filosóficas principalente: la anarquía, movimiento basado en la igualdad de todos los hombres y que nacieron libres, siendo la base para las revoluciones, de ideas izquierdistas, que cambiarían nuestra vida, y la sinarquía, o el gobierno de aquellos que se autodenominan los mejores y que por tanto se consideran designados para controlar y dirigir al resto de los seres humanos, los cuales harán nacer las ideologías fascistas. Los primeros nacerían a partir de las ideologías protestantes que evolucionaron al ateismo, mientras los segundos mantuvieron sus raíces católicas principalmente, que posteriormente se extendería entre los protestantes, pero siempre con una base religiosa.

En 1614 se publicó un folleto en Cassel, Alemania, que anunciaba la existencia de una sociedad secreta Los Rosacruces. Desde entonces y hasta ahora, la Nueva Era, la evolución del poder se ha realizado en función de los distintos movimientos filosóficos, u ocultistas, que ha ido evolucionando. La Revolución francesa y la Ilustración nacieron de ideas revolucionarias como que Dios, existiera o no, no influía en el mundo y que eran los hombres los verdaderos dioses de la tierra. Estados Unidos no existiría sin la masonería, y todas las dictaduras fascistas, desde Musolini a Hitler, no existirían sin aquellas ideas nacidas en la teosofía.

Gobiernos en la sombra, grupos de elegidos que quieren cambiar el mundo, países mágicos como Agartha o Shambala desde donde seres míticos nos dominan,… historias que han nacido a partir de movimientos políticos y pseudoreligiosos para justificar su actuación y su sistema de control sobre la humanidad.

Gary Lachman nos acerca a este conocimiento de los grupos exotéricos cuyas filosofías a cambiado nuestro mundo y su evolución, viendo la interrelación de unos con otros que nos hacen entender y comprender nuestra historia de los tres últimos siglos.

Manuel Berrocal.

One Comment

  1. Miguel ángel garcia merlo

    Este pequeño reportaje es interesante para conocer los orígenes de la política,aquí y en todo el mundo,la cultura y el conocimiento es fundamental para que no nos engañen los «mañosos» y los que se sirven de la incultura para manipular al pueblo llano,un saludo Manuel.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Asociación Cultural Mentenebre +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.