Se dice que las películas de terror y ciencia ficción son reflejo de los miedos de su época. La guerra fría, la amenaza nuclear y la exploración espacial tuvieron sus correspondientes cintas de posesiones e invasiones de todo tipo. En nuestros días, el temor a las enfermedades de transmisión sexual y las mutaciones provocadas por las armas biológicas han provocado el resurgimiento de un género concreto: los zombis. Pero ya no se trata de seres torpes y lentos como los de los filmes de George A. Romero, sino de verdaderos atletas regresados de la tumba con una sola obsesión: ingerir carne fresca.

¿Qué tienen los zombis para que sigan estando de moda y continúen inspirando cómics, películas, series e incluso a grupos como Zombie Girl?

nochemuertosvivientes
«La noche de los muertos vivientes». George A. Romero. 1968.

En todo este renacer, si se permite la contradicción, cabe destacar Walking Dead. La serie marcó y sigue marcando un hito sin precedentes en el género, destacando no solo por sus espectaculares efectos de maquillaje y vestuario, sino por una trama que desde las primeras temporadas trataba temas tan interesantes desde el punto de vista psicológico y antropológico como el conflicto, la gestión del cambio o el liderazgo.

walkingdead
«The Walking Dead»

Estos siniestros caminantes incluso llegaron a tomar las calles de Madrid en 2015, cuando el Parque Warner organizó Zombies Edition.

Se trataba de una experiencia real en la que los visitantes tenían que enfrentarse a un brote infeccioso dentro del recinto cerrado, organizándose para sobrevivir a la invasión probando su destreza, fuerza o habilidad física.

zombies_edition_parque_warner
«Zombies Edition» en Parque Warner de Madrid (2015)

Pero si hay algo que caracteriza a los zombis es que siempre tienen hambre. Por eso quieren más, y se han apuntado a la moda de la realidad aumentada. De este modo, en marzo de 2016 se presentó en Londres Virtually Dead, un espectáculo de realidad virtual inmersiva. Desde el inicio la experiencia no podía ser más enigmática, ya que los atrevidos espectadores debían seguir una serie de instrucciones para dirigirse al lugar de la obra, en una ubicación secreta del East Side londinense.

virtually-dead-2
«Virtually Dead», 2016.

Una vez allí y usando las gafas de realidad aumentada de HTC, se veían envueltos en una lucha post-apocalíptica junto con los demás asistentes y un elenco de 23 actores entrenados para hacer vivir a los participantes la peor experiencia de su vida: tensión, terror y una desagradable sensación de ser devorado a la menor relajación de la guardia.

5725519_virtually-dead
«Virtually Dead», 2016.

En palabras de su director, Barney Sutton, “Hemos tratado de ser muy cuidadosos porque Virtually Dead es teatro, aunque en la obra se combine la experiencia de la realidad virtual, que sin duda cada vez va a estar más presente en nuestro ocio, a la luz del éxito que hemos tenido”.

La realidad aumentada aplicada al sector del ocio será la gran revolución en 2016. Pokémon Go ya está arrasando en todo el mundo y haciendo que miles de personas se vuelvan locas buscando pokémon en los parques, iglesias y calles de su ciudad. Así, a corto plazo cabe prever que podremos “vivir” virtualmente experiencias terroríficas, divertidas o incluso sexuales, como las imaginadas en la película de 1995 “Días Extraños”, que nos harán dudar si lo que percibimos a través de nuestros sentidos es real… o no.

dias_extraños
«Días extraños», 1995.

Para saber más:

One Comment

  1. Un blog alucinante. Agradecido por esta entrada

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Asociación Cultural Mentenebre +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.