Madrid oculto

 

 

 

 

 

 

 

 

Marco y Peter Besas.

Madrid oculto.

Ediciones La Librería. Madrid, 2014.

444 págs.

22,95 €

 

¿Quién no se ha sentido un turista más en su propia ciudad?, ¿acaso hemos visitado todos sus museos y monumentos históricos?, ¿sabemos qué acogieron o presenciaron esas antiguas calles? Es posible que hayamos contestado a estas preguntas con varias negaciones; es lo que tiene dejarse llevar por la vorágine de nuestros días. En cualquier caso, muchos de nosotros nos seguimos maravillando de la esencia de este lugar cuando viajamos en autobús o simplemente paseamos admirando su arquitectura, sus fuentes, las extrañas placas de sus calles… En fin, todos esos asombrosos detalles que hacen de Madrid una ciudad única.

Y es que en esta villa de Madrid hay tanta historia oculta, tantas anécdotas ignoradas y hechos increíbles que no sorprende que proliferen rutas guiadas de todo tipo y condición por sus castizas calles, tanto para madrileños o residentes en la capital como para cualquiera que se deje atrapar y quiera escuchar su increíble historia.

Pues bien, para los que realmente quieran adentrarse en las entrañas de esta misteriosa, divertida y apasionante gran ciudad, qué mejor que recurrir a todo un clásico, la edición especial del exitoso Madrid oculto, que ya supera la tercera edición y a la que con toda seguridad seguirán muchas más. En esta nueva edición (mejorada y aumentada), sus autores, Peter y Marco Besas (padre e hijo, respectivamente, grandes investigadores y conocedores de la historia de la villa), han incluido: veinticinco secciones nuevas, más de ochocientas fotos a todo color y dos nuevos mapas para orientarse sin perderse en el periplo; además, han adoptado un nuevo formato más grande y visual con textos revisados y actualizados, donde se han añadido todas las últimas novedades.

Pero quizá la verdadera recompensa por hacerse con este clásico la encontrarán los lectores en la resolución de los numerosos enigmas repartidos en sus casi cuatrocientas cincuenta páginas:

¿Cuántas estatuas al Ángel Caído hay en Madrid?, ¿dónde se pueden encontrar vestigios de las antiguas murallas de la ciudad?, ¿dónde están los restos de Velázquez?, ¿qué lado oscuro encierra la plaza Mayor?, ¿y la plaza de la Cebada?, ¿dónde descansa el cuerpo «incorrupto» de san Isidro?, ¿guardaba el Dr. Velasco a su hija momificada?, ¿qué símbolos y secretos esconde la fuente de Cibeles?, ¿construyó un túnel secreto José Bonaparte para escapar del Palacio Real?, ¿cuál es la historia del fantasma de la Casa de las Siete Chimeneas?, ¿y la del Palacio de Linares?

Seguro que después de tan entretenida lectura verás Madrid con otros ojos…

 

Belén Doblas

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Asociación Cultural Mentenebre +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.