Joséphin Péladan

04×39 Los Salones rosacruces en París

El París de finales del siglo XIX fue un hervidero de ocultismo. Allí se dieron cita la Teosofía, la Masonería, el Espiritismo, la Magia y las sociedades rosacruces. Joséphin Péladan, uno de los ocultistas más famosos de aquella época fue el creador de una serie de exposiciones artísticas conocidas como […]

Los casos de los Warren

04×36 Los casos paranormales de los Warren

Esta noche os proponemos un recorrido por los Estados Unidos para conocer una serie de casos de fenómenos paranormales de la mano de nuestro invitado, David Aliaga. Algunos de ellos son la infestación de la casa de los Smurl en Pensilvania, la famosa mansión de Amityville en el estado de […]

Abadía de Glastonbury

04×35 Glastonbury y el Rey Arturo

En esta ocasión nos encaminamos a uno de los lugares más sagrados de Gran Bretaña, nos estamos refiriendo a Glastonbury. La historia nos habla de que allí se asentaron pueblos celtas y después cristianos, pues consideraban a este lugar como un centro de peregrinación. La leyenda también nos habla de […]

04×28 Néstor: Simbolismo en Canarias

Este es otro de nuestros programas especiales pues lo grabamos en nuestra pasada visita a Las Palmas de Gran Canaria. Allí pudimos visitar dos lugares vinculados con la obra del pintor simbolista canario Néstor Martín-Fernández de la Torre, un autor que queremos reivindicar desde Mistérica. Por una parte, visitaremos el […]

Esoterismo en Occidente y su relación con el arte

04×22 Esoterismo en Occidente y su relación con el arte

Este programa es muy especial pues lo grabamos el pasado jueves en Las Palmas de Gran Canaria. Y es que, como ya os anunciamos, el Centro de Arte La Regenta ha organizado un ciclo de conferencias con el objetivo de poner de manifiesto la estrecha relación que ha tenido el […]

04×14 Los secretos de Velázquez con Miguel Zorita

Este es el segundo programa de Navidad y en esta ocasión os ofrecemos una conferencia que impartió nuestro admirado Miguel Zorita en el evento que organizamos, el Salón del Misterio. En esta ocasión Miguel nos habla de uno de esos temas misteriosos que tan bien conoce: los secretos de la obra […]

04×12 Crónicas del Madrid secreto II con Pedro Ortega

Este programa es, especial y diferente, pues celebramos la publicación de un nuevo título de Ediciones Mistérica: se trata del libro Crónicas del Madrid secreto II. Hitos y misterios artísticos de la capital de España. Por ello, contamos con su autor, nuestro colaborador, Pedro Ortega, para que nos desvele algunos de […]

04×10 Egipto en Madrid con Nacho Ares

Esta noche tenemos un programa muy especial, pues emitimos una de las conferencias del segundo Salón del Misterio, que celebramos el pasado 2 de noviembre en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid. Allí contamos, entre otros invitados, con la presencia de Nacho Ares quien nos habló de las huellas del […]

Cueva de el Pendo

04×03 El origen del Arte: las cuevas de Cantabria

En este programa nuestros pasos nos llevan a Cantabria, una de las comunidades autónomas españolas que más misterios atesoran. En concreto, nos adentramos en sus cuevas prehistóricas para descubrir sus pinturas rupestres que datan del paleolítico de la mano de Daniel Garrido, una de las personas que mejor conoce estos […]

El círculo mágico de Waterhouse

MRS Verano – Waterhouse y la magia con Pedro Ortega

John William Waterhouse fue un pintor británico que desarrolló su obra a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Fue seguidor de la corriente pictórica de mediados del XIX conocida como Prerrafaelismo. De hecho, ha sido apodado como “el moderno prerrafaelita” por seguir sus preceptos décadas más tarde. Académico […]

La ola de Carlos Schwabe

Programa 03×12 Los secretos de Ginebra

Este es un programa especial, pues el equipo de Mistérica se ha desplazado hasta la ciudad de Ginebra y para contaros algunos de los secretos y tesoros que alberga.  Veremos por qué es un enclave fundamental para la religión protestante, qué lugares atesora como sus museos o la sede de […]

Santo Grial

Programa 03×11 París 1900 y la búsqueda del Grial

En esta ocasión el contenido del programa es un poco diferente ya que nos encontramos en plena Semana Santa. Por ello, os ofrecemos una conferencia de Pedro Ortega, compañero y colaborador habitual del programa, en la que nos traslada al París de 1900. El pasado mes de octubre Pedro fue […]

Casa museo de las hermanas Bronte

Programa 02×17 Las hermanas Brontë con Antonio Ballesteros

Hoy viajamos hasta Haworth, un pueblecito al norte de Inglaterra, que vio florecer en el siglo XIX la literatura de las hermanas Charlotte, Emily y Anne Brontë. De la mano de nuestro invitado Antonio Ballesteros recorremos los agrestes parajes que inspiraron las obras de estas tres hermanas, como Cumbres Borrascosas […]

Comillas

Programa 02×13 Comillas y sus aledaños con Marcos Pereda

En esta ocasión el programa Mistérica Radio Secreta está dedicado conocer los misterios de la localidad de Comillas y sus alrededores. Hablaremos de leyendas, tradiciones, cementerios, torres y edificios mágicos como el Capricho de Gaudí. Nos lo cuenta el escritor Marcos Pereda.  En «La obra de Arte desconocida», Pedro Ortega […]

Programa 02×05 Ciudades Masónicas con David Martín López

La masonería es, sin lugar a dudas, una de las instituciones más enigmáticas que perviven hasta nuestros días. Su carácter iniciático, filantrópico y simbólico nos ha hecho especular mucho acerca de cuál es la sabiduría y el objetivo real que se esconde en el interior de sus logias. Para conocer […]

Las obras completas de Gustav Klimt

Tobias G. Natter (Ed.). Gustav Klimt. Obras completas. Taschen. Colonia, 2017. 604 págs. 49,99 € Gustav Klimt es, a mi juicio, el pintor más importante del paso del siglo xix al xx. Esto lo avala además el mercado: en 2006, el retrato de Adele Bloch-Bauer I se vendió por ciento […]

Libro Relaciones ocultas

Relaciones ocultas

Marta Piñol Lloret (Ed.) Relaciones ocultas. Símbolos, alquimia y esoterismo en el Arte. Vitoria-Gasteiz: Sans Soleil Ediciones, 2018. 376 págs. 19,50 € La relación de lo oculto con las imágenes proviene desde los albores de la humanidad. Podría decirse que las primeras pinturas que el homo sapiens dejó marcadas en […]

Las iglesias bizantinas

Focio (Constantinopla, ca. 820 – Bordi, de Armenia, 6 de febrero de 893) fue patriarca de Constantinopla, escritor bizantino, y santo de la Iglesia ortodoxa. Fue la principal figura influyente en la evangelización de los eslavos y también en el llamado «Cisma de Focio». Aquí os dejamos uno de sus […]

Cementerio de Staglieno

La vuelta al mundo en 80 cementerios

Fernándo Gómez. La vuelta al mundo en 80 cementerios. Ediciones Luciérnaga. Barcelona, 2018. 480 págs. 17,95 € Los cementerios son sin duda uno de los lugares que más han atemorizado al hombre. No obstante, desde hace unos años proliferan cada vez más los aficionados al llamado “necroturismo”, o turismo de […]

Heather Benning, La casa de muñecas: Incendio no 2, 2013, fotografía digital Kodak Endura, 50,8 x 76,2 cm. Cortesía de Heather Benning

La historia de las creaciones perdidas

Charney, Noah. The Museum of Lost Art. Londres: Phaidon, 2018. 296 págs. 24,95 €   Si nos paramos por un momento a tratar de cuantificar cuánto arte existe hoy en día en el planeta, casi no podemos hacernos una idea. Nos parece casi infinito. Pero ¿sabemos cuántas obras de Arte […]

MOOC sobre Velázquez en el Museo del Prado

Velázquez es un autor inmortal. Sus personajes siguen mirando interrogantes, desafiantes, irónicos o enigmáticos a los espectadores que, con el paso de los siglos, les miramos desde el otro lado de ese espejo que es el lienzo. Como no podía ser de otra manera, las nuevas tecnologías se han visto atraídas […]

Caravaggio. Judit y Holofernes

El gigante Caravaggio llega a Madrid

Michelangelo Merisi da Caravaggio es un autor único donde los haya, un maestro de poner luz sobre la oscuridad, capaz de retratar a un mendigo y colocarlo a la altura de un rey. Es quizá el gran protagonista de la pintura en el cambio del siglo xvi al xvii. Aparte […]

Pintura simbolista en Milán

El Simbolismo: Arte en Europa desde la Bèlle Époque hasta la Gran Guerra Exposición Del 3 de febrero al 5 de junio hay una cita ineludible en Italia para los amantes del Simbolismo: Cerca de 150 obras de artistas fundamentales de este movimiento artístico se reúnen en el Palazo Reale […]

Entrevista sobre Julio Romero de Torres

En el programa «Córdoba misteriosa» de la semana pasada, José Manuel Morales entrevista a Pedro Ortega, director de Mistérica, sobre los aspectos heterodoxos de la obra del pintor cordobés Julio Romero de Torres. En la primera parte del programa se aborda el contexto del surgimiento del ocultismo en la segunda […]

Mistérica en Proyecto Terror

https://archive.org/details/ProyectoTerror485 El pasado domingo Belén Doblas, editora jefe de Mistérica, desveló algunas pinceladas de los contenidos tanto de la revista impresa Mistérica Terra Secreta como del número 5 digital de Mistérica Ars Secreta. Damos las gracias a Patricia Prida y a los oyentes de este magnífico programa que es Proyecto […]

Waterhouse y el ocultismo

John William Waterhouse fue un pintor británico que desarrolló su obra a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Fue seguidor de la corriente pictórica de mediados del XIX conocida como Prerrafaelismo. De hecho, ha sido apodado como “el moderno prerrafaelita” por seguir sus preceptos décadas más tarde. Académico […]

El arte de Verónica Haru

MistéricaMistérica es un proyecto a través del cual llevamos a cabo el programa de radio Mistérica Radio Secreta, la revista Mistérica Ars Secreta y la aplicación web Mistérica Terra Secreta. www.misterica.net

III Congreso de Historia, Mitos y Leyendas en el Arte

¿Qué significaban los laberintos en las catedrales góticas? ¿Se creía que el mar pasaba por encima de los cielos en la Edad Media? ¿Eran las marcas de cantería algo más que la insignia de un taller? ¿Qué hacían caballeros teutones en Castilla durante la Reconquista? Todas estas preguntas y muchas […]

Ivan Miedho

Iván Miedho

Esta semana vamos a centrarnos en la obra pictórica del artista madrileño Iván Miedho. Yo le conocí en febrero de 2013 cuando cayó en mis manos el primer libro escrito sobre él titulado MIEDHO: Mind Industrial of Echo and Disorder Hate and Obsessive, acrónimo de su nombre artístico. La imagen de […]

Ocultismo en el siglo XXI

Alan Moore. Ángeles fósiles. La Felguera Editores. Por Pedro Ortega. El ocultismo sigue vivo en el siglo XXI. Podría parecer que en la era de internet todo debe estar a la mano a un solo click pero esto no es así totalmente. Los saberes mágicos, esto es, ocultistas, no siempre […]