Teletransporte, muerte e identidad

“¿Mueren los personajes de ‘Star Trek’ cada vez que se teletransportan?”. Jaime Rubio Hancok. Uno de los clásicos de la ciencia ficción es el teletransporte. Esa máquina en la que uno se monta, aprieta un botón y aparece en otro lugar, galaxia o momento. En el magistral artículo de Jaime […]

Notas sobre Philip K. Dick

Hay que reconocerlo: de primeras, acojona. No sólo por su fama de majara (aunque también) ni por lo prolífico de su producción, sino también porque el nombre de Philip K. Dick (‘PKD’ para los amigos y los fans) ha pasado en los últimos años de corresponder a un escritor de […]

Un vistazo al festival de Sitges 2016

Esta semana vengo a reivindicar la magnificencia e importancia de un festival cinematográfico hecho en la península ibérica: el Festival de cine de Sitges en la provincia de Barcelona. Este evento viene celebrándose desde 1968 y tiene máxima importancia a nivel mundial dentro de la faceta fantástica de las artes […]

Un otoño de ficción: Westworld

Entre el maremágnum de series que se estrenan, se ven (o no), se critican, se disfrutan o se olvidan, este otoño llega Westworld. La serie ha sido creada por Jonathan Nolan (Memento mori, 2001) y Lisa Joy y producida por J.J. Abrams (conocido por producir otras series de referencia como […]

Dark Star: vida y obra de H.R. Giger

Giger… El pasado 8 de abril se estrenó el documental −por primera vez en España− Dark Star: el universo de H.R. Giger que hace una reseña de la vida y arte del artista suizo a partir de entrevistas a su gente más allegada y al mismo Hans Ruedi Giger. A […]