Los nueve círculos del infierno de Dante

En su Divina Comedia, Dante nos muestra su visión del «Inferno» dividido en nueve círculos: Limbo. Espacio para aquellos que han sido buenas personas en vida, pero no recibieron el bautismo, lo que les impide entrar en el cielo. Su castigo era el deseo, nunca satisfecho, de querer conocer a Dios. Algunos […]

Cimabue

La procesión de la Madonna de Cimabue

Su interés por el germen del Renacimiento lleva a Lord Leighton a fijarse en el gran trecentista florentino Cimabue. El lienzo que presentamos es un tributo al autor y representa la procesión por las calles de Florencia en la que los prohombres de la ciudad llevaron la Madonna de Cimabue de […]

El castigo a los ladrones

La Divina Comedia

Una de las obras cumbres de Blake fue su colección de dibujos para ilustrar La Divina Comedia de Dante. La obre la realiza entre 1824 y 1827 y recoge las escenas del periplo de Dante y Virgilio a través del Infierno en busca de Beatriz. Es conmovedor como Blake representa […]

Cerbero

Cerbero

La mitología griega también juega un papel en la conformación de la cosmovisión del mundo de Blake. En este caso nos fijamos en Cerbero, obra datada entre 1824 y 1827, en donde nos muestra a Cerbero, el perro de tres cabezas guardián del Hades. Forma parte de los dibujos para […]