04×15 Gárgolas en la Catedral de Salamanca

Cuando visitamos una iglesia medieval y miramos hacia arriba, solemos encontrar en su cubierta figuras extrañas y grotescas que parecen mirarnos con horror. Nos estamos refiriendo a las gárgolas. Pero ¿qué significados tienen estos monstruosos seres? ¿Por qué razón se colocan en la parte superior de los templos? ¿Qué representan […]

Vineta: la ciudad perdida de los vikingos

Vineta es el nombre de una mítica ciudad vikinga (también conocida como Wineta, Jumne, Julin, Jomsborg), levantada en una pequeña isla de la costa sur del mar Báltico. Normalmente se le asocia con la antigua residencia de los Jomsvikings, una hermandad de vikingos mercenarios, mencionados en varias sagas. Tras un […]

Alfonso X: vida, obra y su tiempo

Como todos sabéis, desde Mistérica seguimos los interesantísimos ciclos de conferencias que ofrece la Fundación Juan March. Esta vez queremos compartir con vosotros dos conferencias sobre la figura de Alfonso X el Sabio. Las conferencias han sido impartidas por el profesor Isidro Bango de la Universidad Autónoma de Madrid. Fuente: […]

Caballero templario

Enigmas y secretos templarios

Dentro del ámbito de los enigmas medievales, los relativos a la Orden de los Pobres Conmilitones de Cristo y del Templo de Salomón ocupan un lugar preponderante. Cabe estar de acuerdo con el historiador Ricardo de la Cierva en su obra Templarios, la historia oculta. Las cuatro dimensiones del Temple, […]

La boca del Infierno

Otra representación típica de la Edad Media es la que representa al Diablo como boca del infierno: un demonio gigante abre la boca en la cual caen los pecadores condenados al Infierno. Si quieres leer más sobre el Diablo lo puedes leer en Mistérica Nº 2. MistéricaMistérica es un proyecto […]

El diablo trifacial

Una de las representaciones más singulares del Diablo es aquella en la que aparece con tres cabezas o tres rostros, ya sean monstruos o perros enfervorecidos, por cada cabeza el Diablo devora a una persona. Esta imagen aparece sobre todo en los libros miniados del Medievo. Esta iconografía es el […]

La bestia de siete cabezas

Con motivo del artículo sobre la Cueva de Salamanca, lugar donde el diablo impartía clase a siete discípulos, publicado en Mistérica Ars Secreta Nº2, dedicamos esta semana la imagen mistérica del día a la imagen del Diablo en el arte. Hoy viajamos a la Edad Media donde nos encontramos la […]

Convento de Cristo en Tomar

Este monasterio portugués situado en Tomar, cerca de Fátima, Fue fundado en 1162 por el Gran Maestre del Temple en Portugal, don Gualdim Pais. Es un conjunto arquitectónico impresionante que fue creciendo a través de los siglos: claustros, iglesias, dependencias para los monjes, conforman un edificio magistral. En una de las claves de una […]

Castillo de Almourol

El castillo de Almourol está ubicado en Vila Nova da Barquinha, Portugal. Está suituado estratégicamente en una isla en el río Tajo. Aunque hay noticias de unas primeras edificaciones de época romana, entre 1169 y 1171 fue construido el actual castillo por orden del maestre de la Orden del Temple Gualdim Pais. Puedes leer más sobre los templarios en […]

Castillo de Iruela

El castillo de la Iruela está ubicado en la provincia de Jaén. Aunque su construicción inicial fue musulmana, los cristianos añadieron modificaciones a su construcción y fue sede de la Orden del Temple. Destaca en el edificio una impresionante torre del homenaje. Puedes leer más sobre los templarios en Mistérica […]

Ermita de san Bartolomé de Ucero

Se encuentra situada en el interior del Cañón del Río Lobos en Soria. La ermita está ligada sin lugar a dudas con la Orden de los Caballeros del Temple. En ella nos encontramos con un elemento significativo, un canecillo con cuatro rostros que podría ser el ídolo Bafomet. A este […]

Castillo de Ucero

El castillo de Ucero es una construcción defensiva medieval situada en la villa de Ucero en la provincia de Soria. La vinculación con los templarios es muy fuerte. Como veremos mañana, el castillo se encuentra muy cerca de la ermita de san Bartolomé de Ucero en el cañón del Río Lobos. Tradicionalmente se atribuye […]

Iglesia de la Vera Cruz

La iglesia de la Vera Cruz está en la ciudad de Segovia. Tradicionalmente se ha considerado templaria pero hoy día se piensa que fue la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén la que la construyó como encomienda de la colegiata de Toro (Zamora). Llama sobre todo la atención su planta centralizada octogonal.   Puedes leer […]

Castillo de Ponferrada

Como bien sabéis, el artículo de cabecera de Mistérica Ars Secreta Nº2 es “Enigmas y secretos templarios” por Antonio Ballesteros. Por este motivo dedicamos esta semana a viajar por los edificios templarios, fundamentalmente de España y Portugal. El primero de ellos es el famoso castillo de Ponferrada (León). Los templarios […]

La Torre de Babel

La Torre de Babel en la Edad Media

Aunque la mayoría de las representaciones que hemos visto son del siglo XVI también se representaron torres de Babel en la Edad Media. Como podéis ver es una tipología diferente de torre a la que prolifera en la Edad Moderna. Os dejamos esta interesante miniatura que se encuentra en la […]