En esta ocasión iniciamos camino hacia Cataluña para descubrir los secretos que guarda la localidad de Figueras. Es conocida por albergar la cuna del surrealismo, pues allí se encuentra nada menos que el legado que nos dejó uno de nuestros grandes pintores: Salvador Dalí. Las crónicas también nos hablan de […]
Leer másPost Tagged with: "Fantasmas"
04×36 Los casos paranormales de los Warren
Esta noche os proponemos un recorrido por los Estados Unidos para conocer una serie de casos de fenómenos paranormales de la mano de nuestro invitado, David Aliaga. Algunos de ellos son la infestación de la casa de los Smurl en Pensilvania, la famosa mansión de Amityville en el estado de […]
Leer más04×20 Los fantasmas de Madrid
La villa y corte de Madrid cuenta con numerosas historias de sucesos paranormales, hechos enigmáticos, crímenes siniestros y leyendas románticas que forman parte del patrimonio inmaterial de la ciudad, desde la etapa medieval hasta nuestros días. Y es que no queda prácticamente rincón alguno del solar madrileño en el que […]
Leer más04×17 La ruta de los fantasmas de Edimburgo
En esta ocasión en Mistérica Radio Secreta volvemos a la capital de Escocia, Edimburgo, para hacer una ruta para conocer los fantasmas que habitan la ciudad, de la mano de Elisabeth Sabater, de la empresa ViajarporEscocia.com, quien guió nuestros pasos a través de la ciudad vieja y la ciudad nueva, […]
Leer másEspecial verano: los fantasmas de Zorrilla con Ángela Hernández Benito
José Zorrilla y Moral (Valladolid, 21 de febrero de 1817–Madrid, 23 de enero de 1893) fue un poeta y dramaturgo español, además de uno de los grandes exponentes del romanticismo en España. Se sabe mucho de su obra, pero, ¿y de su vida?, ¿sus experiencias vitales tuvieron algo que ver […]
Leer másPrograma 02×15 La historia del Tarot en Europa con Victoria Braojos
Conocer el futuro ha sido un anhelo del hombre desde los albores del tiempo: los oráculos, las profecías y otras vías de adivinación han sido las más utilizadas en la Antigüedad para responder a esta necesidad. Pero sin lugar a dudas la herramienta de adivinación más popular a partir de […]
Leer másPrograma 24. El fantasma del Palacio del Barón (Murcia) con Joaquín Abenza
Viajamos hasta la isla del Barón, la más extensa de las 5 que se hallan en el Mar Menor, en la región de Murcia. En su exilió, el enigmático barón de Benifayó, a finales del siglo XIX, decidió construir dos palacetes gemelos de estilo Neomudejar, uno en San Pedro […]
Leer másEntrevista a Aldo Linares
Aldo Linares es comunicador social y periodista. Su labor está relacionada con la organización de eventos de ámbito cultural, la comunicación y la asesoría, aunque su faceta más famosa es la de ser un reconocido especialista en fenómenos paranormales. En esta entrevista realizada en el emblemático Cementerio inglés de Madrid […]
Leer másUnfriended: cine de terror multidispositivo
En 1999, el Nokia 8110 que utilizaba Neo en “Matrix” se convirtió en un superventas tras el estreno de la película, y actualmente es un objeto de culto coleccionado por los incondicionales de la saga. ¿Quién no querría poseer un móvil con tapa con el cual podías hacer llamadas y […]
Leer másEl fantasma de Chibusa Enoki
Cada agosto, el templo de Zenshoan de Tokio exhibe una colección espeluznante de pinturas de fantasmas del siglo XIX, entre las que cabe destacar la de Ito Seiu representando una escena de Kaidan (el fantasma de) Chibusa Enoki (怪談乳房榎), una vieja historia de terror en la que el fantasma de un pintor regresa desde […]
Leer másEl auténtico fantasma
«¿Habría algo más prodigioso que un auténtico fantasma? El inglés Johnson anheló, toda su vida, ver uno; pero no lo consiguió, aunque bajó a las bóvedas de las iglesias y golpeó féretros. ¡Pobre Johnson! ¿Nunca miró las marejadas de vida humana que amaba tanto? ¿No se miró siquiera a sí […]
Leer másEl fantasma de Gaudí
El Torres y Jesús Alonso Iglesias. El fantasma de Gaudí. Dibbuks. Madrid, 2015. 124 págs. 22 € Esta es la primera vez que reseñamos un cómic en Mistérica. Esto es así porque en él se dan la mano el misterio y el arte, además de por tener un argumento […]
Leer másLos fantasmas del museo
La técnica de la doble exposición o exposición múltiple es casi tan antigua como la propia fotografía. Consiste en exponer el negativo en dos o más ocasiones, con lo que se consigue una imagen doble o sobreexpuesta. Gracias a esta técnica se pudieron conseguir imágenes fantasmagóricas en una época en […]
Leer másEl aura misteriosa de José Zorilla
José Zorrilla y Moral (Valladolid, 21 de febrero de 1817–Madrid, 23 de enero de 1893) fue un poeta y dramaturgo español, además de uno de los grandes exponentes del romanticismo en España. Se sabe mucho de su obra, pero, ¿y de su vida?, ¿sus experiencias vitales tuvieron algo que ver […]
Leer másDuelo de fantasmas en el cine japonés
En abril de 2015, un vídeo se hizo viral: se trataba de una mezcla de imágenes, hecha por los fans de dos de las franquicias más potentes del cine japonés de terror de los últimos años: Ringu (The Ring) y Ju-On (La Maldición). El vídeo tuvo tanto éxito que los […]
Leer másEl aura misteriosa de José Zorrilla
José Zorrilla y Moral (Valladolid, 21 de febrero de 1817–Madrid, 23 de enero de 1893) fue un poeta y dramaturgo español, además de uno de los grandes exponentes del romanticismo en España. Se sabe mucho de su obra, pero, ¿y de su vida?, ¿sus experiencias vitales tuvieron algo que ver […]
Leer másUn recorrido por la historia de los fantasmas
Mercedes Aguirre Castro, Cristina Delgado Linacero, y Ana González-Rivas (eds.). Fantasmas, aparecidos y muertos sin descanso. Abada Editores. Madrid, 2014. Parece que las cuestiones referentes al misterio han calado hondo también en el mundo académico. La prestigiosa editorial Abada, distinguida por sus magníficas publicaciones de carácter académico, edita este volumen […]
Leer másCastillo de Larnach
Esta semana dedicamos la imagen mistérica del día a descubrir castillos que tienen algún tipo de embrujo. El primero de ellos nos lleva a Nueva Zelanda. Se trata del Castillo de Larnach en Dunedin. Se terminó de construir en 1887 por el empresario William Lamach. Allí murieron dos de sus […]
Leer másTaller: La estética del terror
TALLER “LA ESTÉTICA DEL TERROR: DE LA ESCRITURA DE GÉNERO AL EXORCISMO DE LOS MIEDOS PERSONALES” (3 horas) El taller se inicia con una breve aproximación teórico-práctica al terror, orígenes, ámbitos… pasando a continuación a la disección del género en cuestión, para concluir en un análisis de cómo opera a […]
Leer más