Muro de Adriano

04×32 El muro de Adriano en Inglaterra

Seguimos con nuestros programas especiales. Esta vez nos desplazamos hasta el norte de Inglaterra donde todavía perviven restos de la muralla de Adriano, construida por los romanos para evitar la invasión de los pueblos pictos y celtas. También visitamos el campamento de Vindolanda, uno de los más septentrionales de todo […]

Programa 03×11 Mitraismo y cristianismo con Antonio Piñero

En esta ocasión el contenido del programa es un poco diferente. Os ofrecemos una entrevista con el profesor Antonio Piñero, uno de los más grandes expertos en estudios bíblicos de nuestro país. En la conversación de esta noche el profesor Piñero ahonda en la relación entre el cristianismo y un […]

Cultos mistéricos antiguos

Walter Burkert. Cultos mistéricos antiguos. Madrid: Editorial Trotta, 2018. 184 págs. 16 €   Cuando miramos al panorama religioso del comienzo de nuestra era, este suele estar eclipsado por el surgimiento del Cristianismo. También suelen ser protagonistas las religiones mayores imperiales adaptadas a partir de las deidades de la Grecia […]

El mecanismo de Anticitera: el iPad griego

El 17 de mayo de 1902, hace ahora 115 años, el arqueólogo griego Valerios Stais abrió un misterioso baúl procedente de los restos del naufragio de un barco romano. Dentro había una gran roca que, tras cuidadosos procesos de limpieza, reveló algo nunca antes visto. Una serie de 30 engranajes […]

Un artista polaco en torno a Quo Vadis?

Entre 1895 y 1896 se publica por entregas en la Gazeta Polska la novela Quo Vadis? Del escritor polaco Henryk Sienkiewicz, Premio Nobel de Literatura en 1905 por esta obra. Su éxito va a ser fulgurante y su publicación se extiende rápidamente a todo el continente. Se trata de una […]

Carrera de cuádrigas

La carrera de cuádrigas

  Otro tema tratado en la visión finisecular del Imperio Romano era la carrera de cuadrigas que en Roma se celebraba en el Circo Máximo. Estas carreras abrían el espectáculo al que seguían los gladiadores y, en su caso los martirios de los condenados a las fieras o al fuego. […]

Antonio y Cleopatra

Marco Antonio y Cleopatra

    De nuevo visitamos a Alma-Tadema. Esta vez pinta el tema de Antonio y Cleopatra en 1883. Parece ser que la fuente para este lienzo es la obra teatral Antonio y Cleoparta del genio Shakespeare compuesta en 1606-1607.   Alma-Tadema pinta a Antonio y a Cleopatra inspirado por la […]

Claudio

Claudio

Alma-Tadema es el gran pintor de la decadencia del Imperio Romano en el fin de siglo. Aunque sus escenas son generalmente costumbrista, a veces toca temas dramáticos como este lienzo que retrata a un acobardado Claudio que acaba de salvarse de la muerte.     MistéricaMistérica es un proyecto a […]

La matanza de los cristianos en el circo romanao

La matanza de los cristianos en el circo romano

Jan Styka es más crudo que su compatriota Henryk Siemiradzki. La escena de la quema de los cristianos por Nerón la refleja en un panorama del año 1899. Los panoramas eran lienzos gigantes de divensión horizontal que se asemejan de alguna manera al cinema-scope posterior, para tener una visión panorámica […]

las antorchas de Nerón

Las antorchas de Nerón

    Nerón hizo arder Roma y quiso culpar a los cristianos. Hoy y mañana veremos dos representaciones d este hecho. Hoy vemos el lienzo de Henryk Siemiradzki de 1882 titulado Las antorchas de Nerón donde vemos a los cristianos dispuestos en piras a lo largo de una avenida.   […]

La decadencia romana

La decadencia romana

Otro lienzo que nos deja ver la caída del Imperio Romano es este Romanos de la decadencia de Thomas Couture donde vemos una de las orgías en palacio y que nos hablan de la relajación moral de las costumbres de la gran Roma y que desembocarán en su final.   […]

Police Verso

El gladiador

Esta semana la imagen mistérica del día está dedicada a la visión del Imperio Romano en la segunda mitad del siglo XIX. La mayoría de los temas reflejan la decadencia de una Roma agotada, a través de pasajes como las persecuciones a los cristianos y sus formas de diversión en […]