Programa 33. Misterios de la isla de La Palma (Canarias) con José Gregorio González

Emprendemos un viaje hasta el Archipiélago Canario para adentrarnos en los secretos que esconden este conjunto de islas. Bañada por el Atlántico y envuelta en un clima único, se encuentra la isla de La Palma, una de las siete islas canarias que durante siglos ha suscitado leyendas, tradiciones mágicas y hechos inexplicables. Con este objetivo recorremos su historia más ancestral, descubriendo […]

Tengu, seres alados de Japón

Los tengu son unos de los más populares seres de la mitología japonesa. Con forma de humanoide alado, se le considera protector de las montañas, sobre todo en las que hay árboles Cryptomeria, donde prefieren construir sus nidos debido al buen aroma que su madera despide. A los tengu se le […]

Los vampiros pretas

Preta es el nombre que se le daba en la India a cierto tipo de seres de ultratumba que regresan al mundo de los vivos con un hambre y una sed insaciables. Se les supone que en vida fueron personas muy codiciosas y su castigo consiste en tener que alimentarse […]

Tanukis

En el folklore japonés, los tanuki tienen forma de mapache, aunque pueden cambiarla a voluntad, y poseen una hoja mágica que les sirve para engañar a los humanos. Gracias a ella, les infunde imágenes que estos toman como reales de lugares que no existen; por ejemplo, los que viajan por […]

Onmyōdō, esoterismo japonés

Onmyōdō (陰陽道) es una ciencia esotérica que, muy influenciada por la cultura china, se originó en Japón en torno al siglo VII. Se basa en las teorías chinas de los Cinco elementos y del Yin y yang (陰陽, en japonés onmyou), que llegaron a Japón entre los siglos V y VI y […]

Una página de locura

Kurutta Ippeji (Una página de locura) es una película muda japonesa dirigida por Teinosuke Kinugasa en 1926, con un estilo enmarcado en la vanguardia expresionista de esa época. Cuenta una historia ambientada en un hospital psiquiátrico donde es internada una mujer por un intento de suicidio tras haber matado a su propio hijo. Su […]

El fantasma de Chibusa Enoki

Cada agosto, el templo de Zenshoan de Tokio exhibe una colección espeluznante de pinturas de fantasmas del siglo XIX, entre las que cabe destacar la de Ito Seiu representando una escena de Kaidan (el fantasma de) Chibusa Enoki (怪談乳房榎), una vieja historia de terror en la que el fantasma de un pintor regresa desde […]

Rashômon, de Kurosawa

Rashômon Director: Akira Kurosawa Japón, 1950 Guión: Akira Kurosawa, Shinobu Hashimoto, basado en los relatos Rashomon: La puerta del diablo y En el Bosque, de Ryonosuke Akutagawa. Música: Fumio Hayasaka Fotografía: Kazuo Miyagawa Productora: Daiei Reparto: Toshiro Mifune (Tajomaru, el bandido), Masayuki Mori (Takehiro, el Samurái), Machiko Kyo (Masago, su mujer), Takashi Shimura (el leñador), Minoru Chiaki (el sacerdote), […]

Duelo de fantasmas en el cine japonés

En abril de 2015, un vídeo se hizo viral: se trataba de una mezcla de imágenes, hecha por los fans de dos de las franquicias más potentes del cine japonés de terror de los últimos años: Ringu (The Ring) y Ju-On (La Maldición). El vídeo tuvo tanto éxito que los […]