Personajes del siglo de oro

04×30 Los secretos del Siglo de Oro con Miguel Zorita

En este programa os proponemos un viaje literario y artístico por la España del Siglo de Oro, el cual atesora un sinfín de historias curiosas, misteriosas y secretas. ¿Cuál es el lugar de la Mancha en el que nació Don Quijote? ¿Quién fue el verdadero autor del Lazarillo de Tormes? […]

04×26 Literatura y epidemias con Antonio Ballesteros

Las plagas, las epidemias y las enfermedades contagiosas han asolado al hombre desde sus orígenes. La Peste, en sus diferentes oleadas desde el siglo VI hasta el XVIII arrasó con buena parte de la población, llevándose la vida de más de 200 millones de personas. Crónicas de la Antigüedad, como […]

Castillo de Donnafugata en Sicilia

Especial verano: castillos de cuento con Pedro Ortega

Los castillos siempre han sido elementos indispensables en los cuentos de todos los tiempos. No hay castillo que no esté encantado, bajo un hechizo, o en el que viva una bruja malvada. Tampoco faltará una doncella apresada en una torre o víctima de algún sortilegio, y siempre habrá un apuesto […]

Programa 03×21 El oscuro San Petersburgo con Jesús Palacios

San Petersburgo es una de las ciudades más intrigantes de la Federación Rusa. Ha sido testigo de revoluciones y en ella se ha forjado parte de la historia de este país. En esta ocasión, nuestro invitado nos propone una mirada transversal a esta ciudad pues ha sido un marco incomparable […]

La Italia del Pentamerón. 5 castillos de cuento

Los castillos siempre han sido elementos indispensables en los cuentos de todos los tiempos. No hay castillo que no esté encantado, bajo un hechizo, o en el que viva una bruja malvada. Tampoco faltará una doncella apresada en una torre o víctima de algún sortilegio, y siempre habrá un apuesto […]

El arte de Fernando Vicente

Fernando Vicente se dio a conocer gracias a la llamada movida madrileña, aquella revolución cultural que nos dio las primeras trazas de libertad en una ciudad triste y gris que escapaba de una dictadura de casi medio siglo de duración. En las revistas Madriz, donde publicaría tanto en el ámbito […]

Las pesadillas de Candle Cove

Los amantes de las series de los 80, las novelas clásicas de Stephen King y las creepypastas están de enhorabuena: HBO estrenó el pasado 15 de marzo Channel Zero, una serie ciencia ficción en la que cada temporada se basa en una creepypasta. La primera temporada en emisión es Candle […]

Vathek y sus episodios, de William Beckford

William Beckford. Vathek y sus episodios. (reed.). Valdemar. Madrid, 2015. 388 págs. 27,50 €   Podemos afirmar que William Beckford fue un adelantado a su época. Genial literato a la par que vividor, Beckford aportó una nueva perspectiva a la literatura que se cultivaba a finales del xviii y comienzos […]

Las montañas que no existieron

Las montañas de la locura de H.P. Lovecraft. En 1936 se publicó por primera vez en la revista Astounding Stories la novela En las montañas de la locura de H.P. Lovercraft como un homenaje a La narración de Arthur Gordon Pym (publicada como libro en 1838) de Edgar Allan Poe. La […]

Zanoni

“Antes de que volvamos a vernos, quizá habréis sufrido, quizá habréis sentido ya los primeros sinsabores de la vida. Acordaos de que la fama tiene poco que dar, y que nunca puede restituir lo que el corazón puede perder. Sed fuerte… y no cedáis ni aun a lo que pueda […]

Lautreamont: Ya es tiempo…

“Las perturbaciones, las ansiedades, las depravaciones, la muerte, las excepciones de orden físico moral, el espíritu de negación, los embrutecimientos, las alucinaciones servidas por la voluntad, los tormentos, la destrucción, los vuelcos, las lágrimas, las insaciabilidades, las esclavitudes, las imaginaciones que profundizan, las novelas, lo inesperado, lo que no se […]

Musgos de una vieja rectoría

Nathaniel Hawthorne. Musgos de una vieja rectoría. Relatos fantásticos y siniestros. Valdemar. Madrid, 2015. 376 págs. 25 € Hawthorne puede considerarse, dentro de la literatura norteamericana, como uno de los autores más relevantes de la narrativa del siglo xviii. El conocido escritor de Salem, con una brillante pluma que mezcla […]

Frankenstein

Terror en el laboratorio: de Frankenstein al Doctor Moreau

Hace poco publicábamos en estas páginas el artículo Las musas inquietantes: los vampiros de Tim Powers por Gema Solís. Pues bien, el Espacio Fundación Telefónica se hace eco del segundo centenario del mítico encuentro en Villa Diodati, a orillas del lago Lemán, de Lord Byron, John Polidori y Percy y Mary Shelley. Allí, en una […]

El aura misteriosa de José Zorilla

José Zorrilla y Moral (Valladolid, 21 de febrero de 1817–Madrid, 23 de enero de 1893) fue un poeta y dramaturgo español, además de uno de los grandes exponentes del romanticismo en España. Se sabe mucho de su obra, pero, ¿y de su vida?, ¿sus experiencias vitales tuvieron algo que ver […]

Canibalismo

Menú del día… nada apetitoso

La gastronomía es uno de los aspectos diferenciadores de una cultura. Tanto es así que cuando viajamos siempre recomiendan probar los diferentes platos típicos de cada zona para que nos hagamos una idea más nítida de cada pueblo. Por los viajes al extranjero somos conscientes de lo saludable de la […]

La joven que no podía leer

John Harding. La joven que no podía leer. Siruela. Madrid, 2015. 280 págs. 19,95 €   John Harding (1951) es un reputado novelista británico. Educado en Oxford y forjado como escritor mientras escribía para periódicos y revistas, decidió que quería dedicar su vida a la creación literaria. Quizá sea demasiado […]

Las claves ocultas de Cervantes

Estamos celebrando el cuarto centenario de la muerte de nuestro escritor más ilustre: D. Miguel de Cervantes Saavedra. Por ello en Mistérica Ars Secreta 06 hemos querido adentrarnos en todo el misterio en que está envuelta su obra. Para ello hemos contado con un experto en la materia como lo es […]

Mistérica en Proyecto Terror

https://archive.org/details/ProyectoTerror485 El pasado domingo Belén Doblas, editora jefe de Mistérica, desveló algunas pinceladas de los contenidos tanto de la revista impresa Mistérica Terra Secreta como del número 5 digital de Mistérica Ars Secreta. Damos las gracias a Patricia Prida y a los oyentes de este magnífico programa que es Proyecto […]

Un recorrido por la historia de los fantasmas

Mercedes Aguirre Castro, Cristina Delgado Linacero, y Ana González-Rivas (eds.). Fantasmas, aparecidos y muertos sin descanso. Abada Editores. Madrid, 2014. Parece que las cuestiones referentes al misterio han calado hondo también en el mundo académico. La prestigiosa editorial Abada, distinguida por sus magníficas publicaciones de carácter académico, edita este volumen […]