Uno de los aspectos más intrigantes de la cultura vikinga es su mitología, pues no tenemos información completamente fidedigna sobre ella. Se debe en buena parte a la falta de hallazgos arqueológicos y fuentes literarias originales. Casi todo lo que sabemos proviene de autores cristianos medievales, que recopilaron en sagas las […]
Leer másPost Tagged with: "Mitología"
Sagas legendarias islandesas
Varios autores. Sagas legendarias islandesas. Madrid. Miraguano Ediciones, 2017. 356 págs. 19 € Ha llegado el momento de felicitar a la editorial Miraguano. Una de sus tareas ha sido hacer llegar al público de habla hispana las traducciones de los principales escritos medievales escandinavos, recopilados en la colección Libros de […]
Leer másPrograma 17. Sri Lanka con Ritxi Ostáriz
Se la conoce como la isla de los mil nombres y se halla en el Océano Índico, al sur de la India. Nos estamos refiriendo a Sri Lanka. Cerca de la India y junto a cientos de rutas comerciales ancestrales, siempre ha seducido a inmigrantes, invasores, misioneros, mercaderes y viajeros […]
Leer másTengu, seres alados de Japón
Los tengu son unos de los más populares seres de la mitología japonesa. Con forma de humanoide alado, se le considera protector de las montañas, sobre todo en las que hay árboles Cryptomeria, donde prefieren construir sus nidos debido al buen aroma que su madera despide. A los tengu se le […]
Leer másReyes antediluvianos
Con el nombre de Veld-Blondel Prisma se conoce una piedra escrita con alfabeto cuneiforme que se conserva en el museo Ashmolean, de Oxford (Reino Unido), donde se mencionan a 8 reyes «llegados del cielo» que gobernaron sobre 5 ciudades de la antigua Sumeria antes del diluvio. Según este documento, la lista de […]
Leer másTanukis
En el folklore japonés, los tanuki tienen forma de mapache, aunque pueden cambiarla a voluntad, y poseen una hoja mágica que les sirve para engañar a los humanos. Gracias a ella, les infunde imágenes que estos toman como reales de lugares que no existen; por ejemplo, los que viajan por […]
Leer másXibalbá, el inframundo maya
En la mitología maya Xibalbá o Xib’alb’a es el mundo telúrico gobernado por los Ajawab del Xibalbá o los «señores del inframundo», al frente de los cuales estaban las divinidades de la enfermedad y la muerte: Hun-Camé y Vucub-Camé. La entrada física a este inframundo se ubicaba tradicionalmente en una caverna cercana a la localidad de Alta Verapaz, […]
Leer másPerseo y Andrómeda
Cerramos la semana de Leighton con otro de sus grandes lienzos: Perseo y Andrómeda. En él representa como Andrómeda está apresada y va a ser víctima del dragón. A lo lejos en el cielo, la esperanza: Perseo acude sobre el caballo alado Pegaso con la cabeza de la Gorgona Medusa […]
Leer másEco y Narciso
En la mitología griega, Eco era una ninfa que había sido castigada por los dioses a no hablar: solo podía repetir la última palabra de su interlocutor. Ella estaba enamorada de Narciso, quien contemplaba siempre su rostro en el río, enamorado de si mismo. Así, Eco nunca pudo declarar su […]
Leer másHilas y las ninfas
Esta semana nos centramos en la obra del prerrafaelita tardío John William Waterhouse. El primero de los lienzos elegidos es el magnífico Hilas y las ninfas de 1896. Aquí, las ninfas, seres femeninos que habitaban en la fuente Pegea, seducen a Hilas, uno de los argonautas, y le conducen con […]
Leer másHermafrodito
Esta semana dedicamos la imagen mistérica del día a los andróginos y a los hermafroditas y que nos llevan a la representación de seres en los que conviven los dos sexos. Primero nos referimos a los hermafroditas. El término proviene de la mitología griega: Hermafrodito era un bello joven hijo […]
Leer más