Joséphin Péladan

04×39 Los Salones rosacruces en París

El París de finales del siglo XIX fue un hervidero de ocultismo. Allí se dieron cita la Teosofía, la Masonería, el Espiritismo, la Magia y las sociedades rosacruces. Joséphin Péladan, uno de los ocultistas más famosos de aquella época fue el creador de una serie de exposiciones artísticas conocidas como […]

Santo Grial

Programa 03×11 París 1900 y la búsqueda del Grial

En esta ocasión el contenido del programa es un poco diferente ya que nos encontramos en plena Semana Santa. Por ello, os ofrecemos una conferencia de Pedro Ortega, compañero y colaborador habitual del programa, en la que nos traslada al París de 1900. El pasado mes de octubre Pedro fue […]

Los artistas contra la Torre Eiffel

Carta pública dirigida al Sr. Alphand, comisario de la Exposición. Le Temps 14 de febrero de 1887.   Nosotros, escritores, pintores, escultores, arquitectos, apasionados aficionados por la belleza de París hasta ahora intacta, venimos a protestar con todas nuestras fuerzas, con toda nuestra indignación, en nombre del gusto francés anónimo, […]

Ophelia de Odilon Redon

Ophelia de Odilon Redon

El mito de Ofelia cruza el Canal de la Mancha y llega a París: Rimbaud le dedicará un poema y Mallarmé bellas palabras. El artista simbolista Odilon Redon se hace eco del personaje en varios de sus lienzos.     MistéricaMistérica es un proyecto a través del cual llevamos a […]

Belle Epoque

La Belle Epoque

Visioluxus propone una mirada actual a una de las épocas más descocadas del siglo XX: la Belle Epoque. Una bella imagen retro sobre la mujer parisién de aquella época.       MistéricaMistérica es un proyecto a través del cual llevamos a cabo el programa de radio Mistérica Radio Secreta, […]

Salambó

Salambó

Esta semana dedicamos la imagen mistérica del día a Alphonse Mucha. Para todos es conocida su faceta de cartelista pero aquí vamos a ahondar en parte de su producción no tan conocida. Inauguramos con un cartel titulado Salambó, que es un homenaje a la novela simbolista por antonomasia: Salmbó de […]