Siempre hacia adelante

«Esta mañana, antes del alba, he subido a una colina y mirado el cielo repleto de estrellas, y le he dicho a mi alma: cuando abarquemos esos mundos, y el placer y el conocimiento de todo cuanto encierran, ¿estaremos entonces colmados y satisfechos? Y mi alma dijo: no, una vez […]

Guslari, los bardos eslavos

Guslari (singular, guslar) son los bardos (de igual modo se les podría llamar trovadores, escaldos, rapsodas) de la antigua Yugoslavia, seguidores de la antigua tradición oral, común a todos los pueblos del mundo. En la imagen de arriba vemos una ilustración con uno de ellos, ataviado al modo tradicional eslavo y […]

¡Fuera los pusilánimes!

«Lo que necesitamos es un deseo apasionado de crecer, de ser. ¡Fuera los pusilánimes y los escépticos, los pesimistas y los tristes, los fatigados y los pasivos! La Vida es un perpetuo descubrimiento. La Vida es movimiento.» Pierre Teilhard de Chardin, religioso, paleontólogo y filósofo El porvenir del hombre Fernando Sordo

El tiempo del hombre

El tiempo del hombre «La partícula cósmica que navega en mi sangre es un mundo infinito de fuerzas siderales. Vino a mí tras un largo camino de milenios cuando tal vez fui arena para los pies del aire. Yo no estudio las cosas ni pretendo entenderlas. Las reconozco, es cierto, […]

En el crepúsculo

En el crepúsculo «Gastado corazón de un tiempo gastado, Líbrate de las redes de lo cierto y lo falso; Ríe otra vez, corazón, en el triste crepúsculo, Suspira una vez más, corazón, ante el rocío de la mañana. Tu madre Eire es siempre joven, El rocío siempre brillante y triste […]

Por los viejos tiempos

Por los viejos tiempos «¿Deberían ser olvidados los viejos amigos y nunca recordarlos? ¿Deberían ser olvidados los viejos amigos y los viejos tiempos? Por los viejos tiempos, amigo, por los viejos tiempos: tomaremos una copa de camaradería por los viejos tiempos. Los dos hemos corrido por las laderas y arrancado […]

A la sombra te sientas de las desnudas rocas

A la sombra te sientas de las desnudas rocas “A la sombra te sientas de las desnudas rocas, y en el rincón te ocultas donde zumba el insecto, y allí donde las aguas estancadas dormitan y no hay hermanos seres que interrumpan tus sueños, ¡quién supiera en qué piensas, amor […]

Góngora Can Dance

Luis de Góngora (1561-1627). De muchos es sabido que Luis de Góngora fue uno de los máximos exponentes de la poesía en la España del Siglo de Oro. Fue impulsor del culteranismo, una corriente de la época barroca que abogaba por el uso de palabras cultas, imágenes en forma de […]

Canción de los lobos

By the Glow of Our Ancestors by LuxDani / Deviantart   Canción de los lobos Ruge y retumba la tormenta por la enlutada bóveda del cielo, y sobre el dorso de impetuosas ráfagas cabalgan las deidades del invierno. Ni el frígido erial donde vagamos sin acierto buscando alguna senda, ni un […]

Penny Dreadful 4

Augurios de la inocencia Ver a un Mundo en un Grano de Arena Y un Cielo en una Flor Silvestre: Sostener el Infinito en la palma de la mano Y la Eternidad en una hora. Un Petirrojo en una Jaula Ocasiona Furia en todo el Cielo. El encerramiento de palomas […]

Penny Dreadful 2: Adonais

Adonaïs Elegía a la muerte de John Keats XXXIX, XL, XLI, XLIII XXXIX Callad, que no está muerto ni dormido; despertó ya del sueño de la vida. Perdidos en visiones tempestuosas y armados contra espectros sostenemos contienda estéril y en delirio loco el puñal del espíritu clavamos en el vacío […]

Canto a mí mismo

“El pasado y el presente se marchitan. Y los he llenado y los he vaciado a los dos y prosigo llenando lo que me espera en el futuro. Y ahora vosotros, los que me habéis escuchado, levantaos. ¿Qué tenéis que decirme? Miradme a la cara, mientras respiro por última vez […]

Sonatorrek

Qué triste es contar, cosa es conocida, la muerte de un hijo… Sonatorrek o La pérdida irreparable de los hijos es una poesía incluida en la Saga de Egil Skallagrímson, compuesta por este poeta guerrero islandés tras la muerte de su hijo Bodvarr, ahogado durante una tormenta. Texto en nórdico antiguo >> Manuel VelascoManuel Velasco […]

¡Abrid las puertas! Rock y poesía

Hablar de The Doors es hablar de Jim Morrison, el rey lagarto, el gran icono del rock clásico de finales de los sesenta y principios de los setenta del siglo XX. Pero también es hablar de Ray Manzarek (teclado), John Densmore (batería) y Robby Krieger (guitarra). Es hablar de psicodelia, […]

La canción de Aengus el vagabundo, W.B. Yeats

«La canción de Aengus el vagabundo» (The Song of Wandering Aengus) es un poema del irlandés W.B. Yeats (1865-1939), publicado en la antología de 1899 El viento entre los juncos (The Wind Among the Reeds). El poeta irlandés W.B. Yeats, miembro de la Orden Hermética del Alba Dorada (Golden Dawn), encontró […]