El círculo mágico de Waterhouse

MRS Verano – Waterhouse y la magia con Pedro Ortega

John William Waterhouse fue un pintor británico que desarrolló su obra a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Fue seguidor de la corriente pictórica de mediados del XIX conocida como Prerrafaelismo. De hecho, ha sido apodado como “el moderno prerrafaelita” por seguir sus preceptos décadas más tarde. Académico […]

El ocultismo y su relación con las artes

El sábado 27 de febrero, Pedro Ortega, director de Mistérica Ars Secreta, participó en el programa Luces en la oscuridad y fue entrevistado por Jordi Fortia acerca del ocultismo y su relación con las artes. En la primera parte de la entrevista se trató del origen del término «ocultismo» a mediados […]

Waterhouse y el ocultismo

John William Waterhouse fue un pintor británico que desarrolló su obra a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Fue seguidor de la corriente pictórica de mediados del XIX conocida como Prerrafaelismo. De hecho, ha sido apodado como “el moderno prerrafaelita” por seguir sus preceptos décadas más tarde. Académico […]

Eco y Narciso

Eco y Narciso

En la mitología griega, Eco era una ninfa que había sido castigada por los dioses a no hablar: solo podía repetir la última palabra de su interlocutor. Ella estaba enamorada de Narciso, quien contemplaba siempre su rostro en el río, enamorado de si mismo. Así, Eco nunca pudo declarar su […]

Circe

Circe

La maga Circe, quien quiso encantar a Ulises en la Odisea, es uno de los personajes favoritos de Waterhouse, sobre todo por su condición de hechicera. En este cuadro no muy conocido vemos a Circe rodeada de pócimas y filtros. Si quieres saber más sobre Waterhouse y sus relaciones con […]

El jardín encantado

El jardín encantado

Waterhouse trata muchas veces en sus lienzos temas que nos sugieren su interés profundo en las ciencias ocultas. En esta ocasión dedica su obra al jardín encantado, realizada en 1917.   Si quieres saber más sobre Waterhouse y sus relaciones con el ocultismo, puedes leer un artículo en Mistérica Nº1: […]

Consultando el oráculo

Consultando al oráculo

Este lienzo denota los conocimientos que Waterhouse tenía sobre los aspectos ocultos en la Antigüedad. Centra la escena en un ambiente hebreo donde unas mujeres van a consultar su futuro al oráculo. La sacerdotisa escucha la providencia de labios de un serafín, una cabeza de varón que actúa como oráculo. […]

Miranda y la tempestad

Miranda y la tempestad

En esta ocasión Waterhouse dirige su mirada a La Tempestad de Shakespeare y se centra en uno de los personajes femeninos de la obra: Miranda. Ella, en ausencia de maldad y todo inocencia contempla como a lo lejos la tormenta destruye un barco. El lienzo fue pintado en 1916. Si […]

Santa Eulalia

Santa Eulalia

Uno de los lienzos más impresionantes de Waterhouse es el que dedica a santa Eulalia, una mártir española de tiempos del Imperio Romano. El cuerpo de la joven, que fue crucificada, reposa semidesnudo mientras cae la nieve que cubrirá su desnudez. El lienzo fue pintado en 1885 y aquí mostramos […]

Hilas y las ninfas

Hilas y las ninfas

Esta semana nos centramos en la obra del prerrafaelita tardío John William Waterhouse. El primero de los lienzos elegidos es el magnífico Hilas y las ninfas de 1896. Aquí, las ninfas, seres femeninos que habitaban en la fuente Pegea, seducen a Hilas, uno de los argonautas, y le conducen con […]

Ofelia de Hughes

Ofelia de Athur Hughes

Otro cuadro de la corriente prerrafaelista pero menos conocido es la Ofelia de Arthur Hughes en la Manchester Art Gallery. Este medio tondo representa a una Ofelia en el trance anterior a su caída al río. Las letras góticas que lo acompañan hacen referencia a la mirada de los prerrafaelistas […]

Ofelia de Millais

Ofelia de Millais

Esta semana vamos a abordar las representaciones gráficas del personaje de Ofelia en el Hamlet de Shakespeare. No podemos abrir esta semana de otra manera que con la Ofelia de Millais, icono del Prerrafaelismo. La modelo Elisabeth Siddal enfermó gravemente cuando el pintor, para obtener un mayor efecto realista la […]

La bola de cristal

Waterhouse y el ocultismo

Un artículo de Pedro Ortega. John William Waterhouse fue un pintor británico que desarrolló su obra a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Fue seguidor de la corriente pictórica de mediados del XIX conocida como Prerrafaelismo. De hecho, ha sido apodado como “el moderno prerrafaelita” por seguir sus […]

La tentación de Perceval

La tentación de Perceval

Perceval es uno de los caballeros de la Tabla Redonda. En su periplo en busca del Santo Grial se enfrentará a numerosos peligros. Uno de ellos es el de la seducción de un ser maligno -encarnado por una mujer, prototipo de la mujer fatal- que le tentará para que abandone […]

El rescate de Ginebra

La Reina Ginebra

La Reina Ginebra, esposa del Rey Arturo, es secuestrada y rescatada por Lancelot. Se supone que de esta gesta surgirá un idilio entre estos dos personajes. En este lienzo, William Hatherell representa el momento del rescate de Ginebra por Lancelot.   MistéricaMistérica es un proyecto a través del cual llevamos […]

Merlín

Merlín

La seducción de Merlín es uno de los cuadros más destacados del pintor prerrafaelita Edward Coley Burne-Jones. En él se muestra la seducción de Merlín a una joven, probablemente para hechizarla. El lienzo data de 1874. MistéricaMistérica es un proyecto a través del cual llevamos a cabo el programa de […]

Fata Morgana

Morgana

Anthony Frederick Augustus Sandys, un prerrafaelita de la segunda generación y considerado menor, tiene como lienzo más importante este que mostramos, donde representa a la bruja Morgana, también llamada Fata Morgana, que supuestamente estaba enfrentada con el Rey Arturo. El lienzo se pintó en 1864.       MistéricaMistérica es […]

Rey Arturo

El Rey Arturo

La fotógrafa Julia Margaret Cameron, destacada dentro del llamado estilo pictorialista próxima al prerrafaelismo, dedicó algunas de sus series al ciclo artúrico. Aquí tenemos su particular versión del Rey Arturo que data de 1874.       MistéricaMistérica es un proyecto a través del cual llevamos a cabo el programa […]

El Santo Grial

El Santo Grial

Esta semana la imagen mistérica del día está dedicada al ciclo artúrico. Como sabéis el eje central de este ciclo es la búsqueda del Santo Grial. El tema caló profundo en los pintores británicos del siglo XIX y tendremos una buena representación de ellos. Para empezar este fantástico lienzo del […]