Cívica

Programa 03×20 El Arcano Alcarria con Estrella Martín Acirón

La comarca de la Alcarria esconde muchos tesoros vinculados con su pasado. Allí estuvieron los templarios, se practicó la Alquimia y contamos con vírgenes negras en algunas de sus iglesias. Para descubrirlos, nos desplazamos a las localidades de Torija, Brihuega y Cívica. La comarca de la Alcarria esconde muchos tesoros […]

Programa 02×05 Ciudades Masónicas con David Martín López

La masonería es, sin lugar a dudas, una de las instituciones más enigmáticas que perviven hasta nuestros días. Su carácter iniciático, filantrópico y simbólico nos ha hecho especular mucho acerca de cuál es la sabiduría y el objetivo real que se esconde en el interior de sus logias. Para conocer […]

Programa 16. Enclaves templarios en España

En el año 1118, en plena Edad Media, y con el objetivo de proteger la vida de los cristianos que peregrinaban a Tierra Santa, nació La Orden de los Pobres Compañeros de Cristo y del Templo de Salomón, más conocida por todos como la Orden del Temple. Y es que […]

Programa 2. El cementerio de Highgate (Inglaterra) con Gema Solís

Este sábado nuestros pasos nos llevan hasta el cementerio de Highgate, Inglaterra. Uno de los mayores y más hermosos cementerios victorianos de Londres, los llamados «siete magníficos», y considerado como patrimonio turístico y cultural inglés. Inaugurado en 1839, pronto se convirtió en un símbolo del Imperio británico debido a su […]

Caballero templario

Enigmas y secretos templarios

Dentro del ámbito de los enigmas medievales, los relativos a la Orden de los Pobres Conmilitones de Cristo y del Templo de Salomón ocupan un lugar preponderante. Cabe estar de acuerdo con el historiador Ricardo de la Cierva en su obra Templarios, la historia oculta. Las cuatro dimensiones del Temple, […]

Convento de Cristo en Tomar

Este monasterio portugués situado en Tomar, cerca de Fátima, Fue fundado en 1162 por el Gran Maestre del Temple en Portugal, don Gualdim Pais. Es un conjunto arquitectónico impresionante que fue creciendo a través de los siglos: claustros, iglesias, dependencias para los monjes, conforman un edificio magistral. En una de las claves de una […]

Castillo de Almourol

El castillo de Almourol está ubicado en Vila Nova da Barquinha, Portugal. Está suituado estratégicamente en una isla en el río Tajo. Aunque hay noticias de unas primeras edificaciones de época romana, entre 1169 y 1171 fue construido el actual castillo por orden del maestre de la Orden del Temple Gualdim Pais. Puedes leer más sobre los templarios en […]

Castillo de Iruela

El castillo de la Iruela está ubicado en la provincia de Jaén. Aunque su construicción inicial fue musulmana, los cristianos añadieron modificaciones a su construcción y fue sede de la Orden del Temple. Destaca en el edificio una impresionante torre del homenaje. Puedes leer más sobre los templarios en Mistérica […]

Ermita de san Bartolomé de Ucero

Se encuentra situada en el interior del Cañón del Río Lobos en Soria. La ermita está ligada sin lugar a dudas con la Orden de los Caballeros del Temple. En ella nos encontramos con un elemento significativo, un canecillo con cuatro rostros que podría ser el ídolo Bafomet. A este […]

Castillo de Ucero

El castillo de Ucero es una construcción defensiva medieval situada en la villa de Ucero en la provincia de Soria. La vinculación con los templarios es muy fuerte. Como veremos mañana, el castillo se encuentra muy cerca de la ermita de san Bartolomé de Ucero en el cañón del Río Lobos. Tradicionalmente se atribuye […]

Iglesia de la Vera Cruz

La iglesia de la Vera Cruz está en la ciudad de Segovia. Tradicionalmente se ha considerado templaria pero hoy día se piensa que fue la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén la que la construyó como encomienda de la colegiata de Toro (Zamora). Llama sobre todo la atención su planta centralizada octogonal.   Puedes leer […]

Castillo de Ponferrada

Como bien sabéis, el artículo de cabecera de Mistérica Ars Secreta Nº2 es “Enigmas y secretos templarios” por Antonio Ballesteros. Por este motivo dedicamos esta semana a viajar por los edificios templarios, fundamentalmente de España y Portugal. El primero de ellos es el famoso castillo de Ponferrada (León). Los templarios […]