Una de las obsesiones del pintor inglés William Turner fue hacer visible la pintura y ser capaz de expresar la fuerza de los elementos a través del peso, consistencia y textura de cada pincelada. Como él, son muchos los artistas plásticos que han buscado en la técnica para aplicar los materiales pictóricos su forma de expresividad diferencial: desde los maravillosos retratos empastados de Rembrandt al Action Painting de Pollock.

En la actualidad y gracias a las nuevas tecnologías, la pincelada por fin será capaz de convertirse, literalmente, en materia. Esto es posible con Tilt Brush, una aplicación de Google concebida para revolucionar el arte plástico. A través de un dispositivo electrónico que funciona como brocha o pincel, y de unas gafas y auriculares de realidad virtual HTC Vive, los artistas pueden dar rienda suelta a su creatividad y modelar formas y texturas en un espacio virtual.

Tilt Brush fue probado y explorado por un grupo de siete artistas reunidos en The Lab, el laboratorio experimental del Google Cultural Institute: un ilustrador, un diseñador conceptual, un diseñador de moda, un artista de instalaciones, un par de artistas urbanos y un escultor. Es posible ver un resumen de la experiencia en este vídeo.
Según explica Laurent Gaveau, responsable del Instituto, con Tilt Brush es posible pintar en todas direcciones y crear impresionantes obras en tres dimensiones.
Para Tristan Eaton, artista urbano estadounidense, su obsesión fue tomar un modelo y descomponerlo en un collage de diferentes formas y texturas. Por su parte, la también artista urbana sudafricana Faith47 optó por diseñar en primera instancia una serie de líneas caligráficas y formas abstractas en 2D, que después materializó en 3D en el espacio virtual, como si estuviera “esculpiendo el dibujo”.
Jeff Nusz, artista virtual, comentó que «mientras que la pintura gotea, cada golpe de Tilt Brush queda colgado en el espacio y se convierte en un objeto estructural.»
El proceso para utilizar TiltBrush como medio artístico es relativamente sencillo: en primer lugar se debe configurar un dispositivo HTC Vive siguiendo los pasos detallados en esta guía de usuario. A continuación se debe instalar Steam, el software específico para poder pintar y dibujar en 3D con TiltBrush. Y por último, dejar correr la imaginación, haciendo de cualquier habitación un lienzo virtual sin límites espaciales.

Los artistas invitados coincidieron en las grandes posibilidades expresivas de Tilt Brush, sobre todo para recrear elementos como volcanes en erupción, constelaciones o tormentas. También se ven aplicaciones directas en el mundo de la moda, donde sería posible recorrer salones virtuales con diseños exclusivos tridimensionales. Varios artistas comentaron que era como trasladarse a un mundo psicotrópico provocado por el consumo de LSD, donde formas, colores y texturas se entremezclaban de todas las maneras posibles e imposibles. Sin duda, una experiencia alucinante.

Para saber más:
- Tilt Brush: http://www.tiltbrush.com/
- The Lab at Google Cultural Institute: https://www.google.com/culturalinstitute/thelab/
- Google Tilt Brush: Impossible now a reality? http://edition.cnn.com/2016/05/09/arts/google-tilt-brush/index.html
- Tilt Brush – The Lab at Google Cultural Institute. https://www.youtube.com/watch?v=91J8pLHdDB0
- Virtual Art Sessions: About Andrea Blasich. https://www.youtube.com/watch?v=HRYwGrUMZcU
- Is Google’s VR Tilt Brush the Future of Art, a Legal Acid Trip, or a Gimmick? https://www.inverse.com/article/16200-is-google-s-vr-tilt-brush-the-future-of-art-a-legal-acid-trip-or-a-gimmick
Eva Astorga es experta en aprendizaje digital con más de 17 años de experiencia en consultoría y unos cuantos más en multimedia y videojuegos. Autora del blog www.lateralia.es.