SEGUNDO VÓRTICE

Lago Titicaca y Tiahuanaco

Leyenda del Valle de Wiñay Marka: Mito sobre el Origen del Lago Titicaca.
A orillas del Lago Titicaca, existe una leyenda que dice que la creación del mundo duró muchos siglos y, durante este tiempo, Apu Qullana Awki creó el Universo (la tierra, el cielo, los mares, los ríos, los lagos, a los animales, las plantas, la gente, las estrellas, etc) Cuando terminó de crear el mundo Apu Qullana Awki se fue a vivir a una de las montañas más grandes del altiplano, que se ubica cerca del lago, sin antes dejar un mandamiento para la gente.
En aquellos tiempos, todo lo que hoy ocupa el lago Titicaca era un paraíso llamado Wiñay Marka (Ciudad Eterna), donde no había odio, envidia, ni riñas entre los hombres. Era un valle hermoso. Lo único que tenían que cumplir la personas era el mandamiento del Apu, que consistía en no subir ni escalar la montaña sagrada, donde moraba el Apu y que se identificaba por las llamas que ardían en la cima de aquella montaña.
Sin embargo, un día la gente instados por el Awqa (ser maléfico) escalaron la montaña que protegía a todo el Valle Sagrado. El Awqa hizo creer a la gente que llegando a la cima de aquella montaña, iban a convertirse en seres superiores, tan igual o aún más que el Apu Oullana Awki.
Entonces, debido a esta desobediencia, Apu hizo salir de las cuevas cantidades desbordantes de pumas, que devoraron a las personas. Todo fue una verdadera carnicería que hizo correr ríos de sangre.
Ante tal situación, el padre Sol lloró inconsolablemente durante cuarenta días y cuarenta noches, las lágrimas del Sol habían formado una inmensa laguna, que ahogó a todos los pumas que habían matado a la gente. De esta destrucción se salvaron pocos, que dijeron: Qaqa Titinakawa (son pumas grises). Así nació el lago y su nombre.

Tradición oral recogida por Víctor Ochoa
(Recogida en la isla Jisk’ata, Puno)
Fuente: Raíces de América: El Mundo Aymara
Compilación de Xavier Albó
UNESCO-ALIANZA AMERICA 1988

2 Comments

  1. La imagen no corresponde, son esculturas toltecas de Mesoamérica.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Asociación Cultural Mentenebre +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.