Joshua Cutchin.
Un banquete troyano. Extraterrestres, seres elementales y bigfoots.
Diversa Ediciones. 2016.
295 págs.
16 €
El mundo gastronómico es, sin duda, todo un universo. Y ese universo se amplía hasta límites insospechados cuando se entrelaza con los misterios que nos acechan desde el espacio. Como ya indicó en su momento Hynek con su célebre clasificación de interacciones con entes de otro mundo, este libro ahonda en los denominados encuentros de cuarto y quinto tipo, es decir, aquellos que implican algún tipo de abducción o comunicación con seres superiores al hombre. Como bien reza su portada, se trata del primer estudio —y ante lo específico de la materia, muy probablemente el único— que intenta desvelar la alimentación ofrecida a aquellos que terminan siendo abducidos principalmente por entidades extraterrestres, aunque cabe destacar el autor no se limita a los visitantes del espacio, sino que su investigación se abre hasta los mismísimos sasquatchs o bigfoots.
Adentrarse en este ejemplar es iniciar un viaje a través de cientos de anécdotas, historias, testimonios y vivencias, relatadas con un detalle y una documentación más que apabullantes. Un banquete troyano ocupa un lugar que ningún otro estudio con intención divulgativa había ocupado: la comida como eje de las relaciones racionales. Y es que si algo hay que destacar de la humanidad a nivel antropológico es la importancia de la gastronomía más allá de la mera alimentación, la importancia como acto de interacción entre individuos.
El completísimo estudio de Cutchin revela un conocimiento sobre el tema increíble e incluso la estructura de la obra da una imagen de la fuerte documentación que se esconde detrás: desde líquidos, pasando por pastillas hasta ungüentos. Una investigación que sin duda abrirá el apetito del lector más voraz.
Madrid, 1987. David Hidalgo es filólogo hispánico, teórico de la literatura, crítico cultural, escritor de relatos y guionista de cómics. Combina su formación académica y sus intereses literarios y cinematográficos enfocados hacia el horror narrativo redactando artículos para diferentes revistas y webs. Actualmente es Coordinador de Literatura de la Semana Gótica de Madrid.