El Bosco es sin lugar a dudas uno de los pintores renacentistas nórdicos más inquietantes. Y si hay una obra suya que está repleta de simbolismo y claves por descifrar esa es El jardín de las Delicias, obra que adquirió en su día Felipe II y que hoy podemos contemplar en el Museo del Prado. Las tres partes del fascinante tríptico se han interpretado de diversos modos -Javier Sierra por ejemplo nos propone una muy curiosa en El maestro del Prado– aunque tradicionalmente se acepta que se trata de la historia de la Humanidad desde el Paraíso hasta la caída a los Infiernos. Pues bien, es en esos Infiernos donde reside el misterio que hoy comentamos. En una parte del lienzo en la que se aprecian algunos instrumentos musicales -laúd, arpa y hurdy-gurdy- se aprecia un libro abierto con una partitura que se continúa en las nalgas de un hombre del que solamente podemos ver su mitad inferior.
Esta partitura, que en ocasiones había tratado de ser descifrada, parece por fin haberse resuelto. Unos investigadores de Ocklahoma, asignando a la primera línea del tetragrama la clave de Do, proponen la supuesta melodía diabólica que El Bosco escondió en esta parte de su lienzo.
No cabe la menor duda que la obra del Bosco está repleta de secretos por descifrar y a buen seguro El jardín de las Delicias contiene todavía muchos misterios..
Fuentes: ABC y RTVE.

Mistérica es un proyecto a través del cual llevamos a cabo el programa de radio Mistérica Radio Secreta, la revista Mistérica Ars Secreta y la aplicación web Mistérica Terra Secreta.