Miguel del Rey y Carlos Canales.

Valquirias. Mujeres del Tercer Reich.

Edaf. Madrid, 2014.

Por Belén Doblas.

ValquiriasEn la mitología nórdica las Valkirias eran doce hermosas divinidades femeninas, que habitaban en el Walhalla, el paraíso, donde recogían las almas de los héroes muertos y las recompensaban por sus hazañas terrenas. Estas audaces diosas de la guerra, cabalgaban por el aire,  presenciaban los combates que ellas mismas arbitraban y escogían a los combatientes que morían en las batallas, aunque siempre subordinadas a Odín, su padre y dios supremo.

Las mujeres alemanas, al igual que las Valkirias, desempeñaron un papel importante en el Tercer Reich. De hecho, la llegada al poder de Adolf Hitler en 1933 no habría sido posible sin su apoyo ni su voto. En cualquier caso, no todas aquellas mujeres, aunque apoyasen el nacionalsocialismo, cumplían a rajatabla el lema de las tres “K”: Kinder, Küche, Kirche (niños, cocina, Iglesia). Es más, aunque el régimen exigía un prototipo tradicional de mujer ideal, sencilla, sana y fecunda madre que esperaba en casa junto con la prole familiar, muchos líderes del Reich no predicaban  precisamente con el ejemplo, y preferían a la joven, bella y exótica mujer independiente  de maquillaje y ropa cara.

Este libro es un retrato de las mujeres del Tercer Reich, reflejo del papel de la mujer idealizada en el mundo nazi. Unas anónimas y otras ya bien conocidas mujeres alemanas que contribuyeron a esta terrible parte de la historia y que desempeñaron importantes papeles: madres, hermanas, hijas, sobrinas, novias, esposas, queridas, viudas, e incluso segundas esposas tras la excusa de  perpetuar por siempre la “gran estirpe aria”. A través de una amena lectura y multitud de ilustraciones y retratos, conoceremos las vidas de mujeres que apoyaron a Hitler de forma incondicional, dispuestas incluso a morir por él: Eva Braun, la eterna novia y finalmente esposa del

Führer; Magda Goebbels, esposa del ministro de propaganda Joseph Goebbels y amantísima madre cuya adoración por Hitler se cree que le hizo elegir nombres para sus siete hijos que empezaban por “H”; la fiel y valiente piloto Hanna Reitsch, o la ferviente seguidora inglesa Unity Valkiyrie Mitford, cuyo nombre nada casual, siempre intrigó a Hitler.

Seguidas de otras historias como la de Leni Riefenstahl, bailarina actriz, directora de cine y fotógrafa alemana. También se cuenta el caso de las mujeres víctimas del Reich, como Su Alteza Serenísima la Princesa Anni-Frid Reuss von Paulen, más conocida por haber sido una de las cantantes del famoso grupo sueco ABBA, fruto y víctima del proyecto Lebensborn, entre otras.

En definitiva, una obra que plasma cómo en el terrible episodio del nacionalsocialismo aquellas mujeres en muy breve tiempo pasaron del lujo y aparente éxito al suicidio como única vía de escape. Del Walhalla al mismísimo infierno.

El libro cierra con un pequeño apéndice de las Mujeres del Reich, ordenado alfabéticamente, al igual que una Cronología del Tercer Reich y una bibliografía final.

Aunque el libro tiene una edición no demasiado cuidada, la cual desluce, en ciertos momentos el resultado final, estamos ante una interesante obra sobre el aspecto no tan conocido del rol de las mujeres en el Tercer Reich.

El libro lo firman Carlos Canales y Miguel del Rey, el primero conocido escritor y divulgador del misterio, consagrado en los programas La Rosa de los Vientos y La Escóbula de la Brújula, y el segundo, escritor y ensayista sobre temas de historia española y europea. Esta no es su primera colaboración, ya lo hicieron en libros como Naves mancas y en la actualidad ambos dirigen la colección Trazos de la Historia de la Editorial Edaf.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Asociación Cultural Mentenebre +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.